Categorías: MÉXICOTECNOLOGÍA

Santander InnoVentures invierte en Klar, una ‘startup’ mexicana que quiere ofrecer una alternativa a las tarjetas

Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor de Grupo Santander, ha anunciado hoy una inversión en Klar, una startup mexicana que quiere ofrecer una solución de servicios financieros alternativos a los servicios de tarjetas de crédito y débito basándose en principios de simplicidad, transparencia, seguridad y control por parte del usuario.

México se caracteriza por un bajo acceso al crédito y actualmente pocos proveedores ofrecen una solución 100% digital. El servicio de Klar se basa en una evaluación de la calidad crediticia de los usuarios que permite ofrecer soluciones de crédito innovadoras en torno al estilo de vida de sus clientes. Klar es una compañía mexicana con oficinas en Ciudad de México y Berlín.

El equipo está compuesto por ingenieros de prestigio de MIT y Stanford, y expertos en gestión del dato de Brasil e Italia, con experiencia en empresas como N26, Google y Uber, Microsoft y consultoras de primer nivel. Santander InnoVentures es uno de los inversores de esta ronda semilla de financiación, que alcanza un importe de 57,5 millones de dólares, de los que 7,5 millones son capital y 50 millones, deuda. Se ha convertido en la mayor ronda semilla de la historia de México.

Manuel Silva Martínez, socio y responsable de inversiones de Santander InnoVentures, dijo: “El ecosistema fintech en México está en plena eclosión y está llegando a niveles de calidad y sofisticación que, para los que hemos estado siguiendo el mercado cerca de una década, nos entusiasma. Nos ha impresionado el equipo de Klar, su capacidad de ejecución y, sobre todo, su capacidad para crear experiencias en torno al cliente y desarrollar una visión de producto ambiciosa”.

Manuel se unirá al consejo de administración de Klar como observador. Stefan Möller, consejero delegado de Klar, señaló: “Estamos encantados de asociarnos con Santander InnoVentures. Tenerles como inversores nos traerá un tremendo conocimiento del ecosistema fintech, y conexiones dentro de su cartera de empresas y de la comunidad vinculado con la innovación en todo el mundo. Además, nos abre las puertas a colaborar con Santander a la vez que aceleramos nuestro crecimiento y ejecutamos nuestra visión de producto”.

En México, Santander destaca por su cercanía al ecosistema de la tecnología financiera (fintech), donde, además de la colaboración que ha establecido con estas empresas a través de su Fábrica Digital, ha realizado durante dos años consecutivos Radar, su iniciativa de desarrollo de fintech y uno de los premios de mayor relevancia para los emprendedores. También presentó recientemente el estudio de referencia del sector “Fintech en México”, que detalla la situación actual y retos de este ecosistema.

Para Santander InnoVentures, que ha invertido en más de 25 empresas emergentes de tecnología financiera desde su fundación en 2014, esta inversión está alineada con sus principales tesis de apoyar a emprendedores que estén reinventando soluciones de servicios financieros y lanzando nuevos productos y funcionalidades en el mercado, como Curve en el Reino Unido, Creditas en Brasil o Bonify en Alemania, las cuales han levantado fondos recientemente con el apoyo constante de Santander InnoVentures.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander InnoVentures invierte en Klar, una ‘startup’ mexicana que quiere ofrecer una alternativa a las tarjetas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace