Categorías: INTEGRACIÓNMUNDO

Autoridades debatirán sobre agenda regional de desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe

Ministros, ministras y altas autoridades de Desarrollo Social debatirán sobre las políticas necesarias para alcanzar un desarrollo social inclusivo en la región, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

El evento es convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2019, en Ciudad de México.

Durante el encuentro, se presentará y discutirá para su aprobación la Propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo (ARDSI), solicitada por los países participantes en la segunda reunión de la conferencia realizada en 2017 en Montevideo, Uruguay. Asimismo, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará a los países el documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional, que analiza los fenómenos que limitan el acceso de una parte significativa de la población al goce efectivo de sus derechos y al bienestar, y que reproducen la desigualdad, obstaculizando el avance hacia un desarrollo social inclusivo.

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, creada como órgano subsidiario de la CEPAL, busca promover y apoyar el fortalecimiento de las políticas de desarrollo social en la región, así como fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias entre los países, entre otros objetivos.

En el marco de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, que incluirá diversos paneles temáticos y eventos paralelos y que contará con la presencia de representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, se llevará a cabo el XI Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, a cargo del PNUD.

Acceda a la versión completa del contenido

Autoridades debatirán sobre agenda regional de desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace