Categorías: INTEGRACIÓNMUNDO

Autoridades debatirán sobre agenda regional de desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe

Ministros, ministras y altas autoridades de Desarrollo Social debatirán sobre las políticas necesarias para alcanzar un desarrollo social inclusivo en la región, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

El evento es convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2019, en Ciudad de México.

Durante el encuentro, se presentará y discutirá para su aprobación la Propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo (ARDSI), solicitada por los países participantes en la segunda reunión de la conferencia realizada en 2017 en Montevideo, Uruguay. Asimismo, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará a los países el documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional, que analiza los fenómenos que limitan el acceso de una parte significativa de la población al goce efectivo de sus derechos y al bienestar, y que reproducen la desigualdad, obstaculizando el avance hacia un desarrollo social inclusivo.

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, creada como órgano subsidiario de la CEPAL, busca promover y apoyar el fortalecimiento de las políticas de desarrollo social en la región, así como fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias entre los países, entre otros objetivos.

En el marco de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, que incluirá diversos paneles temáticos y eventos paralelos y que contará con la presencia de representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, se llevará a cabo el XI Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, a cargo del PNUD.

Acceda a la versión completa del contenido

Autoridades debatirán sobre agenda regional de desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace