MÉXICO

México y EEUU ratifican su alianza para abordar la migración masiva y contra el crimen organizado

Con motivo de la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a México, última escala de su paso por la región tras Guatemala, ambos gobiernos, «a la luz de los profundos lazos culturales, sociales y económicos», ha acordado reforzar su compromiso por «una América del Norte próspera y segura».

La Casa Blanca ha informado de que tras un encuentro entre Harris y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ambos gobiernos han acordado citarse en septiembre para mantener un «diálogo económico de alto nivel», así como otro en materia de seguridad.

«Las organizaciones criminales transnacionales no reconocen fronteras. Son una amenaza para todos los pueblos y requieren una respuesta conjunta. Estados Unidos y México están comprometidos a trabajar juntos para reducir los homicidios y las muertes relacionadas con las drogas en ambos lados de la frontera y contrarrestar las fuerzas ilícitas que los impulsan», se lee en el comunicado.

En materia laboral, Estados Unidos se ha comprometido a invertir 130 millones de dólares en «asistencia técnica y de cooperación» durante los próximos tres años para «financiar programas» en apoyo a los trabajadores y sus condiciones laborales, así como otra serie de políticas que aborden el trabajo infantil y el forzado.

Para atraer inversiones a México, «Estados Unidos ha desarrollado un paquete de donaciones, préstamos que ayudarán a generar un crecimiento» en el sur del país, así como a «a crear empleos, reducir la desigualdad económica» y fortalecer las cadenas de valor de la región, como el cacao, el café y el turismo ecológico.

MIGRACIÓN Y TRÁFICO DE PERSONAS

Entre los puntos en los que han acordado colaborar, figura la crisis migratoria procedente de Centroamérica y sus «causas fundamentales». Ambos han anunciado «una alianza estratégica para abordar la falta de oportunidades económicas» de los migrantes en sus países de origen, la mayoría de El Salvador, Guatemala y Honduras.

La Casa Blanca también ha informado de que Estados Unidos y México intercambiarán información y tomarán acciones conjuntas para combatir a las organizaciones de trata y tráfico de personas, «como congelar las cuentas bancarias asociadas con grupos criminales», que «se aprovechan de las personas vulnerables, prometiéndoles falsamente un pasaje seguro o un buen trabajo en Estados Unidos a cambio de sus ahorros».

Estados Unidos también se ha comprometido a ayudar a México a resolver los más 82.000 casos de desapariciones que continúan sin solucionar. Así, a través de algunas de sus oficinas, como los departamento de Estado y de Justicia, continuará mejorando las capacidades técnicas y científicas de las autoridades mexicanas y formando a nuevos expertos forenses.

Acceda a la versión completa del contenido

México y EEUU ratifican su alianza para abordar la migración masiva y contra el crimen organizado

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace