MÉXICO

López Obrador vincula la escasa participación de la consulta sobre su mandato a las «trampas» del INE de México

México ha celebrado este domingo una votación para evaluar la continuación del mandato de López Obrador, que se ha saldado con más de un 91 por ciento de los apoyos, si bien la participación ha rondado el 18 por ciento, muy por debajo del 40 por ciento necesario para considerar la consulta como vinculante.

«Hay que tener en cuenta que no se instalaron todas las casillas (centros de votación), se instaló un tercio, ahora fueron 57.000 casillas. Lo digo porque nuestro adversarios, aunque se enojen, dicen que es la mitad de los votos que tuvo el presidente (en 2018). Sí, pero con una tercera parte, y con las trampas y con el boicot del INE», ha denunciado el mandatario.

En su habitual rueda de prensa matutina, López Obrador ha agradecido a los mexicanos que acudieron el domingo a votar y ha incidido en que les responderá con fidelidad y trabajo. «Sí tengo cómo pagarles: no traicionándolos jamás y seguir trabajando en el bien del pueblo», ha remarcado, según recoge el diario ‘El Universal’.

Anteriormente, una vez comunicados los datos de la votación, el mandatario ha manifestado que «se queda», subrayando que «seguirá adelante con la transformación» del país. «Es algo inédito y es un paso adelante en el propósito de hacer valer nuestra democracia», ha manifestado.

López Obrador ha defendido que, pese a la escasa participación, se han registrado más votos que los obtenidos por los expresidentes Ricardo Anaya y José Antonio Meade en las elecciones de 2018. «Obtuve más votos ahora para que continúe que en 2006», ha afirmado antes de señalar que este ejercicio servirá de precedente para «futuros sexenios».

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador vincula la escasa participación de la consulta sobre su mandato a las «trampas» del INE de México

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace