MÉXICO

Moody’s sitúa al sistema bancario mexicano como el único con perspectiva ‘negativa’ en Latinoamérica y Caribe

Mientras que la agencia ha mantenido la perspectiva ‘estable’ en los sistemas bancarios de Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay y ha revisado desde ‘negativa’ hasta ‘estable’ la perspectiva en los sistemas de Centroamérica y el Caribe y Chile; la firma ha explicado que el sistema azteca refleja unas proyecciones de crecimiento más débiles en comparación con los niveles históricos, lo que podría impactar en la capacidad del Gobierno para brindar apoyo a los bancos del país.

En lo que respecta a la perspectiva ‘estable’ en la región, Moody’s Investors Service ha indicado que esta está respaldada en gran medida por las condiciones macroeconómicas y operativas, así como por los «sólidos fundamentos crediticios» de los bancos, que ayudará a manejar la incertidumbre derivada de la creciente inflación y la volatilidad global que debe afectar, aunque en menor escala, la actividad económica en la región.

Si bien la firma reconoce los riesgos asociados a las mayores presiones por la inflación y el endurecimiento de la política monetaria, los bancos de la región se podrán proteger gracias al elevado nivel de reservas para pérdidas crediticias, que proporcionará «colchones adecuados contra la morosidad de los créditos».

«Moody’s espera que la rentabilidad de los bancos de América Latina continúe recuperándose y mejore en términos generales, beneficiándose de tasas de interés más altas y volúmenes de negocios creciendo de forma más moderada en 2022», ha añadido.

Por otro lado, Moody’s ha detallado que América Latina tiene pocos vínculos económicos y financieros directos con Rusia y Ucrania, por lo que los bancos de la región se encuentran relativamente protegidos de las sanciones financieras que afectan a Rusia.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s sitúa al sistema bancario mexicano como el único con perspectiva ‘negativa’ en Latinoamérica y Caribe

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace