MÉXICO

La economía mexicana creció un 3% en 2022

«En 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno creció 3 por ciento a tasa anual», según el informe trimestral del organismo estatal, que descarta el efecto de las estaciones del año en la actividad económica.

En comparación interanual, en el cuarto trimestre del año pasado el avance fue ligeramente mayor, de 3,6 por ciento comparado con el periodo octubre-diciembre de 2021.

Por actividad económica, los incrementos fueron: 6,3 por ciento en las actividades primarias (agropecuarias), 3,6 por ciento en las terciarias (comercio y servicios) y 3 por ciento en las secundarias (industriales), con respecto al mismo trimestre del año 2021.

En el periodo octubre-diciembre de 2022, las cifras muestran un aumento trimestral de 0,4 por ciento en términos reales, con respecto al periodo anterior (julio-septiembre del año pasado).

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó 2 por ciento; el de las secundarias 0,4 por ciento y el de las terciarias 0,2 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.

Las estimaciones oportunas proporcionadas en este informe preliminar «podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 24 de febrero de 2023», aclara la ficha técnica del Inegi.

El lunes, el subsecretario federal de Hacienda, Gabriel Yorio, estimó que la economía de México habría crecido entre un 2,9 y un 3 por ciento en todo 2022, impulsada por un sólido desempeño del mercado laboral, el consumo y la inversión privada.

Para este año 2023, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su expectativa de crecimiento económico para México a 1,7 por ciento, desde el 1,2 por ciento que previó en octubre del año pasado.

Según los expertos del organismo internacional, este ajuste corresponde a «la inesperada resiliencia de la demanda interna y un crecimiento mayor de lo previsto en la economía de su principal socio comercial (EEUU)», indica la actualización de expectativas para las 20 economías más grandes del mundo que incluye a México.

La previsión de la secretaría de Hacienda del Gobierno federal en el presupuesto aprobado por el Congreso es que la segunda economía latinoamericana crezca un 3 por ciento en todo 2023, más de un punto que la nueva estimación del FMI.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía mexicana creció un 3% en 2022

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

9 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace