Banxico
«El problema es la narrativa política. Es que tenemos un Gobierno que está viendo al sector privado como el enemigo», opinó el directivo del banco central en su intervención en un foro con inversionistas, publicada por la prensa financiera.
La carencia de un motor que estimule a la economía en 2022 hace que la mayoría de analistas estime un crecimiento modesto de entre 2,0 y 2,2 por ciento, que son «escenarios bastante pesimistas», comentó el funcionario que llegó a Banxico en enero de 2019, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ratificado por el Senado con apoyo del oficialismo.
«Si el Gobierno ve al sector privado como el enemigo a vencer, obviamente no se van a aprovechar estas oportunidades y no vamos a ver el despegue de la inversión privada que es algo fundamental para poder crecer, no solamente en el corto plazo, pero ese es el problema principal», afirmó el subgobernador, quien ha sido consultor y directivo en el sector bancario y catedrático en economía.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…