ECUADOR

El mayor sindicato de Ecuador pide la renuncia del ministro de Trabajo

«El ministro de Trabajo no ha tutelado los derechos de los trabajadores ante miles de despidos en todo el Ecuador, tampoco se da paso a pliegos de peticiones y demandas por parte de los trabajadores; ante esta inactividad exigimos que se cambie al ministro inoperante», dijo el presidente del FUT, Ángel Sánchez, a periodistas locales.

Un grupo de trabajadores se concentró el jueves en los exteriores del Ministerio de Trabajo, en el norte de la capital del país, con pancartas de distintas organizaciones como la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) y la Unión General de Trabajadores de Ecuador (Ugte).

Según el presidente del FUT, existe una gran conflictividad laboral por la falta de registro de directivas sindicales.

Esta falta de acción por parte del Ministerio de Trabajo no favorece a los intereses de los trabajadores, con lo cual se incumple el Código del Trabajo y la Constitución, agregó.

De la misma manera, el presidente de la Ugte, José Villavicencio, señaló que hay extrabajadores de empresas petroleras que dejaron de operar en el país hace más de 10 años y no pagaron las utilidades que les exige la ley.

De igual manera, cientos de extrabajadores de empresas públicas que cerraron hasta el momento, no pueden cobrar sus liquidaciones, apuntó.

Villavicencio anunció para la próxima semana una marcha de trabajadores hacia el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el objetivo de rechazar un posible incremento de los aportes de los trabajadores y del tiempo de servicio para la jubilación.

Actualmente, los requisitos para la jubilación son 30 años de trabajo y haber cumplido 60 años de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor sindicato de Ecuador pide la renuncia del ministro de Trabajo

A.E.

Entradas recientes

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

9 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

9 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

22 horas hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

23 horas hace

Remesas a Bolivia marcan récord en julio con 127 millones de dólares, el mayor flujo en más de un año

El Banco Central de Bolivia destacó que el registro de julio marca un hito en…

24 horas hace

Desempleo en Uruguay baja a 6,9% en julio y marca el nivel más bajo de 2025

El mercado laboral uruguayo mostró señales positivas en julio con una disminución del desempleo, en…

1 día hace