ECUADOR

El mayor sindicato de Ecuador pide la renuncia del ministro de Trabajo

«El ministro de Trabajo no ha tutelado los derechos de los trabajadores ante miles de despidos en todo el Ecuador, tampoco se da paso a pliegos de peticiones y demandas por parte de los trabajadores; ante esta inactividad exigimos que se cambie al ministro inoperante», dijo el presidente del FUT, Ángel Sánchez, a periodistas locales.

Un grupo de trabajadores se concentró el jueves en los exteriores del Ministerio de Trabajo, en el norte de la capital del país, con pancartas de distintas organizaciones como la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) y la Unión General de Trabajadores de Ecuador (Ugte).

Según el presidente del FUT, existe una gran conflictividad laboral por la falta de registro de directivas sindicales.

Esta falta de acción por parte del Ministerio de Trabajo no favorece a los intereses de los trabajadores, con lo cual se incumple el Código del Trabajo y la Constitución, agregó.

De la misma manera, el presidente de la Ugte, José Villavicencio, señaló que hay extrabajadores de empresas petroleras que dejaron de operar en el país hace más de 10 años y no pagaron las utilidades que les exige la ley.

De igual manera, cientos de extrabajadores de empresas públicas que cerraron hasta el momento, no pueden cobrar sus liquidaciones, apuntó.

Villavicencio anunció para la próxima semana una marcha de trabajadores hacia el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el objetivo de rechazar un posible incremento de los aportes de los trabajadores y del tiempo de servicio para la jubilación.

Actualmente, los requisitos para la jubilación son 30 años de trabajo y haber cumplido 60 años de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor sindicato de Ecuador pide la renuncia del ministro de Trabajo

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace