MÉXICO

América Móvil planea emitir más bonos en pesos mexicanos para aumentar su cartera de deuda local

América Móvil, con sede en Ciudad de México y que ofrece servicios de banda ancha, inalámbricos, entre otros, en América Latina, genera una parte considerable de sus ingresos en su país. Sin embargo, hasta hace poco la empresa tenía que recurrir a los mercados de deuda de Estados Unidos o Europa para satisfacer sus necesidades de financiación, ya que la reserva nacional de capital no era lo suficientemente profunda.

«Antes, como empresa, si tenías requerimientos importantes de fondeo, la verdad es que el mercado mexicano no te lo daba», ha indico García Moreno. Ahora, México «te lo dio», ha sostenido.

América Móvil, controlada por el multimillonario Carlos Slim y una de las mayores empresas de la región, ha recaudado unos 3.000 millones de dólares (2.859 millones de euros) desde que lanzó su programa de bonos en pesos en 2023, y su transacción más reciente realizada en marzo le reportó alrededor de 1.000 millones de dólares (953 millones de euros).

La empresa ha sido el principal emisor de este tipo de bonos desde 2023, según datos recopilados por Bloomberg. Otros prestatarios en pesos incluyen entidades multilaterales y bancos internacionales, según se desprende de los datos.

La empresa ha emitido bonos en pesos a 5, 7 y 10 años y planea aumentar su cartera de instrumentos de deuda local. El rendimiento de su bono a largo plazo sobre títulos comparables del gobierno ha disminuido unos 22 puntos básicos desde que se emitió, lo que indica una fuerte demanda de los inversores por la deuda de la compañía.

Los instrumentos en pesos de América Móvil representan actualmente alrededor del 30% de los bonos en circulación de la empresa, según su último informe trimestral. La emisión en moneda local puede ser más barata para la empresa, según ha explicado García Moreno. La última vez que América Móvil emitió deuda denominada en dólares fue en julio de 2022.

En el futuro, América Móvil planea emitir deuda denominada en pesos dos o tres veces al año. «Esto no significa que no haremos nada en otras monedas, pero vamos a priorizar las emisiones en pesos», ha sostenido el director financiero. La empresa apunta a una combinación de inversores extranjeros y locales, y estos últimos representan alrededor del 60% de la deuda vendida en los últimos meses.

América Móvil enfrenta varios vencimientos en los próximos años, incluidos bonos denominados en pesos y euros que vencen en 2025, según datos recopilados por Bloomberg. Tiene sentido que la empresa dependa de bonos denominados en pesos, dado que el mercado interno representa alrededor del 40% de las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

Acceda a la versión completa del contenido

América Móvil planea emitir más bonos en pesos mexicanos para aumentar su cartera de deuda local

Europapress

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace