Categorías: EEUUMERCADOS

Wall Street ante su primera caída del beneficio en tres años

La temporada de presentación de resultados del primer trimestre del año arranca esta semana en Wall Street con las cuentas, entre otras, del gigante bancario JP Morgan. Y las perspectivas no son demasiado halagüeñas: por primera vez en tres años podría registrarse una caída en los beneficios.

Según señalan los analistas de Bank of America Merrill Lynch en un informe, las expectativas del consenso de analistas implican una caída interanual de un 2% en el beneficio por acción (BPA) en las compañías del S&P 500, lo que marcaría el primer descenso desde la ‘recesión del BPA’ que se vivió entre 2015 y 2016. Los expertos del banco estadounidense, no obstante, son un poco más optimistas y sugieren un “crecimiento plano”.

Las estimaciones de los analistas han registrado sus mayores caídas en Energía (un 30%) sobre los últimos tres meses, mientras que los Materiales y la Tecnología también han experimentado grandes recortes (16% y 8%, respectivamente). “Se esperan mejores resultados en el espectro de capitalización: mientras que las grandes capitalizadas probablemente eviten una ‘recesión de las ganancias’, las ‘small caps’ pueden no hacerlo”, avisan los expertos. De hecho, la caída en este segmento podría ser “de dos dígitos”.

En el beneficio en general, los expertos esperan que todos los sectores excepto Salud, Sector Inmobiliario y Servicios Públicos experimenten una caída en las ganancias interanuales este trimestre.

Mientras tanto, se espera que el incremento de los ingresos sea positivo para todos los sectores excepto para las tecnológicas (-1%) y las empresas de Energía (plano), con un crecimiento general del índice de ventas de un 5% interanual.

Dentro del capítulo de las ventas, los expertos de Bank of America Merrill Lynch estiman que el tipo de cambio desfavorable supuso un viento en contra que recortó en 2,1 puntos porcentuales el crecimiento (frente a los -1,4 puntos del último trimestre), el mayor impacto desde el cuarto trimestre del 2015. “Los movimientos del yuan y el euro en relación con el dólar estadounidense fueron los que más contribuyeron” a este escenario.

Excluyendo los impactos del cambio de divisas y el petróleo, se espera que el crecimiento de las ventas en moneda constante para el S&P 500 (excluyendo banca y energía) se acelere a un crecimiento del 8% anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street ante su primera caída del beneficio en tres años

Luis Suárez

Entradas recientes

Rodrigo Paz Pereira gana la Presidencia de Bolivia y cierra dos décadas de hegemonía del MAS

La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…

34 minutos hace

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

15 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace