Categorías: ESPAÑAMERCADOS

Los rumores de fusión inminente disparan a Iberia y British Airways en Bolsa

La reactivación de los rumores de fusión entre Iberia y British Airways impulsaban con fuerza a las acciones de ambas aerolíneas. Al cierre de esta edición, los títulos de Iberia lideraban las revalorizaciones de la Bolsa española al hacerlo en más de un 6%, mientras el Ibex 35 bajaba alrededor de un 0,3%. British Airways, por su parte, avanzaba un 4,8%. Los analistas consultados por El Boletín achacaban a estas subidas una información que publicaba esta mañana Abc. El diario adelantaba que este mes se celebrarán una serie de reuniones cruciales entre ambas compañías para lograr un nuevo preacuerdo de fusión antes de que termine septiembre. No obstante, en Iberia preferían no confirmar esta noticia. “Siempre hubo contactos, pero no tenemos nada más que añadir en este momento”, detalló un portavoz.

Ante el silencio de la aerolínea, el mercado intentaba localizar, en la primera aparición pública que hacía Antonio Vázquez desde que fue nombrado presidente, nuevas pistas a estas informaciones. En el marco del bautizo del avión A321 dedicado a la candidatura olímpica de Madrid 2016, Vázquez aseveró que “no hay nada nuevo”. “La noticia no es que hablemos, la noticia sería que no habláramos”, recalcó el máximo directivo de la aerolínea. A pesar de que el presidente tampoco detalló la fecha de cierre de la fusión con la compañía británica, las acciones de Iberia y British Airways continuaban con su particular escalada. Al cierre de esta edición, los analistas aseveraban que se habían cambiado en la Bolsa española 6,5 millones de títulos de Iberia. De esta manera, Mercavalor y Merril Lynch podrían haber llevado a cabo una fuerte operación de ‘trading’.

El gran volumen registrado por el valor hizo pensar a muchos que Caja Madrid, primer accionista de la aerolínea con el 23% del capital, podría estar detrás de los avances de la cotización para favorecer la ecuación de canje. Posibilidad que fue negada rápidamente por los expertos consultados por este diario ante la fuerte subida registrada también por las acciones de British Airways (4,8%). “Hará otras cosas, pero no creemos que Caja Madrid esté comprando para inflar el precio de la acción”, determinaban los analistas. Los expertos también recuerdan que Iberia ha sido de los pocos valores que se han quedado al margen del rally alcista iniciado en marzo. A cierre del pasado viernes, la cotización de la aerolínea registraba desde enero un saldo negativo del 12,6%.

Negociaciones. Las negociaciones de fusión entre Iberia y British Airways fueron iniciadas en junio de 2008 y tanto el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, como el de British,Willie Walsh, reiteraron este verano que seguían trabajando en la operación. De hecho, Vázquez se reunió en julio, poco después de acceder al cargo, con el director financiero de British, Keith Williams, quien señaló entonces que había asuntos que resolver en las negociaciones para la fusión con Iberia, aunque aclaró que el proyecto continuaba siendo “positivo” para ambas.

En este sentido, el déficit del fondo de pensiones que arrastra la compañía británica es uno de los grandes obstáculos para el acuerdo. Además, tal y como adelantó este diario a finales de junio, el problema no sólo viene propiciado por el tema puramente económico, sino también por un conflicto con los responsables de su fondo de pensiones. Según pudo saber este diario, el consejo de la aerolínea británica acusaba a los gestores del fondo de pensiones de haber engordado el déficit del mismo hasta los 3.000 millones de libras, desde los 1.200 millones anteriores, con inversiones de alto riesgo, en lugar de haber llevado a cabo una estrategia más conservadora, desoyendo los reiterados consejos que había dado la propia compañía desde hace dos años.

Este hecho alienta además las especulaciones sobre que las pérdidas podrían ser incluso mayores. British Airways inyectó 800 millones de libras en su fondo de pensiones en 2006, pero los analistas creen que ahora tendrá más dificultades para incrementar sus contribuciones, que se situaban en unos 320 millones anuales. El mercado temía a principios de verano por la delicada situación financiera de la aerolínea, que perdió en su último ejercicio fiscal 400 millones.

“Rearmarse”. El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, señaló hoy que la aerolínea tiene que «rearmarse» para afrontar la difícil situación que atraviesa el sector aéreo. «Iberia está afrontando una situación que conoce todo el mundo y tiene que rearmarse de cara al futuro», apuntó Vázquez. Así, de cara a una reestructuración de la empresa, el presidente de Iberia considera que la compañía debe «agilizarse» para ser «más dinámica» en el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los rumores de fusión inminente disparan a Iberia y British Airways en Bolsa

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

17 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace