Categorías: MATERIAS PRIMASMUNDO

La OPEP+ insta a sus miembros a ser «vigilantes» y «proactivos» ante las «precarias» condiciones del crudo

El comité de supervisión del pacto de control de la producción entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados ha instado a los miembros del acuerdo a ser «vigilantes» y «proactivos» dadas las «precarias» condiciones en las que se encuentra el mercado de crudo.

«El comité recordó a todos los países participantes la necesidad de ser vigilantes y proactivos dadas las precarias condiciones y perspectivas del mercado», ha indicado el Comité de Supervisión Ministerial Conjunta (JMMC, por sus siglas en inglés) en un comunicado difundido este lunes al término de su reunión mensual.

Las recomendaciones del comité no son concluyentes, ya que las decisiones finales se adoptan en las cumbres de la OPEP y sus aliados, la conocida como OPEP+. No obstante, la JMMC ha «animado» a todos los países a «elevar sus esfuerzos» para compensar en los próximos meses el exceso de producción que hayan realizado en comparación con la cuota que tenían asignada.

Según los datos preparados por el cartel, en septiembre el nivel de cumplimiento del pacto (el volumen de crudo que se ha dejado de producir de acuerdo a las cuotas máximas acordadas) llegó al 102%. Además, en el noveno mes del año, los países compensaron su exceso anterior de producción recortando 249.000 barriles de su bombeo diario de petróleo.

El comité de la OPEP+ también ha alertado de que la recuperación económica a nivel mundial se ha ralentizado como resultado del repunte de casos de Covid-19 en las principales economías mundiales.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ insta a sus miembros a ser «vigilantes» y «proactivos» ante las «precarias» condiciones del crudo

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace