El indicador de seguimiento a la economía colombiana registró una caída interanual del 10,6% en agosto, un punto porcentual más que el mes anterior, según revela el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Por actividades económicas, las primarias decrecieron un 11,5%; las secundarias cayeron un 12,1% y las terciarias se redujeron en un 10%, por lo que todas sufrieron una contracción con respecto a 2019.
Asimismo, en la variación mensual, el indicador muestra una caída del 1,2% con respecto a julio, cuando la actividad había crecido un 2,2% con respecto al mes anterior.
El dato del octavo mes del año supone la primera lectura negativa desde abril en su tasa intermensual, cuando se intensificó la pandemia y la economía se derrumbó hasta un -15%. Desde entonces, la actividad colombiana creció durante los meses de mayo, junio y julio, un 5,3%, un 5,8% y un 2,2%, respectivamente.
En comparación con julio, las actividad primarias y terciarias cayeron un 4,5% y un 0,1%, respectivamente, mientras que las secundarias crecieron un 3%.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…