Categorías: MATERIAS PRIMASMUNDO

El petróleo ronda los 50 dólares por barril tras el pacto de la OPEP+

El precio del barril de petróleo de calidad Brent del Mar del Norte, de referencia para Europa, llegaba a cotizar este viernes en 49,77 dólares, alcanzando así máximos desde principios del pasado mes de marzo, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, llegase ayer a un acuerdo para seguir controlando su oferta de crudo.

De este modo, el precio del barril de Brent se situaba en la apertura de mercados europeos en 49,63 dólares, un 1,89% por encima del cierre del jueves. De su lado, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,64%, hasta 46,39 dólares, también en máximos desde principios del pasado mes de marzo.

La pasada primavera, la OPEP+ había acordado recortar su producción en 9,7 millones de barriles diarios entre mayo y julio. El plan acordado era que el ajuste pasara a ser de 7,7 millones entre agosto y diciembre y que, desde enero de 2021 a abril de 20222, la disminución fuera de 5,8 millones de barriles diarios.

Sin embargo, en el encuentro que mantuvieron este jueves los ministros petroleros del cartel y sus aliados, la parte final del acuerdo se ha enmendado para ajustarse a la realidad del mercado petrolero. De esta forma, en enero el recorte no pasará a ser de 5,8 millones, sino de 7,2 millones de barriles diarios. Esto se traduce en que la producción no se elevará en 1,9 millones de barriles, sino únicamente en 500.000.

Asimismo, la OPEP y sus aliados indicaron que los futuros ajustes en el plan de recorte de producción se realizarán mes a mes, para lo que los ministros de todos los países participantes en el acuerdo se reunirán de forma mensual para valorar las condiciones del mercado y decidir si elevan, mantienen o recortan la producción. El cartel subrayó que cualquier ajuste mensual no será superior a 500.000 barriles diarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo ronda los 50 dólares por barril tras el pacto de la OPEP+

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace