LATINOAMÉRICA

El BID lanza un programa regional para ampliar la coordinación en la Amazonía

«Desde Brasil me enorgullece anunciar Amazônia Sempre, un programa paraguas holístico de BID para aumentar la financiación, compartir conocimientos con los responsables de la toma de decisiones y mejorar la coordinación regional para acelerar el Desarrollo Sostenible de la Amazonía», publicó el presidente de la institución, Ilan Goldfajn, en Twitter.

Goldfaj dijo que cuentan con 430 millones de dólares en recursos para invertir en proyectos de desarrollo en la Amazonía en forma de donaciones, fondos que no necesitan ser reembolsados.

«Amazonía Siempre» tendrá un enfoque regional con el objetivo de potenciar el impacto de los proyectos centrados en la coexistencia de las personas, la selva y la economía.

Los gobernadores del BID de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam, que son ministros de finanzas, economía, planificación u otros altos ejecutivos, firmaron una declaración conjunta en apoyo del nuevo programa, informó la entidad en un comunicado.

«La región amazónica es esencial para los ecosistemas del mundo, ya que representa el 40 por ciento del agua dulce de América Latina y regula los ciclos hidrológicos y de nutrientes del continente sudamericano», resalta el BID.

En ese sentido, la entidad añade que «dado el creciente consenso científico de que la cuenca amazónica se acerca a un «punto de no retorno» ecológico, urge actuar con decisión para implantar un nuevo modelo de desarrollo».

Acceda a la versión completa del contenido

El BID lanza un programa regional para ampliar la coordinación en la Amazonía

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace