Minería a cielo abierto
«Se cancelan la aprobación de permisos de explotación extractivista, por ser lesivos en contra del Estado de Honduras, que atentan contra los recursos naturales, la salud pública y que limitan el acceso al agua como derecho humano», informó la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas en un comunicado.
La nota precisa que se declara todo el territorio hondureño libre de minería a cielo abierto y se decreta la internación inmediata de las áreas naturales de alto valor ecológico, para asegurar su conservación y beneficios comunes para la población.
Esta disposición llega apenas tres días después de la liberación de los seis últimos ambientalistas que permanecían detenidos desde finales de 2019 por su defensa del río Guapinol ante la agresiva actividad minera ilegal en el parque nacional Carlos Escalera.
La defensa del medio ambiente y los recursos naturales fue criminalizada durante años en Honduras, y el caso más sonado fue el asesinato de la líder lenca Berta Cáceres (1971-2016), por oponerse al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, sobre el río Gualcarque.
Acceda a la versión completa del contenido
El gobierno de Honduras prohíbe la minería a cielo abierto
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…