Minería a cielo abierto
«Se cancelan la aprobación de permisos de explotación extractivista, por ser lesivos en contra del Estado de Honduras, que atentan contra los recursos naturales, la salud pública y que limitan el acceso al agua como derecho humano», informó la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas en un comunicado.
La nota precisa que se declara todo el territorio hondureño libre de minería a cielo abierto y se decreta la internación inmediata de las áreas naturales de alto valor ecológico, para asegurar su conservación y beneficios comunes para la población.
Esta disposición llega apenas tres días después de la liberación de los seis últimos ambientalistas que permanecían detenidos desde finales de 2019 por su defensa del río Guapinol ante la agresiva actividad minera ilegal en el parque nacional Carlos Escalera.
La defensa del medio ambiente y los recursos naturales fue criminalizada durante años en Honduras, y el caso más sonado fue el asesinato de la líder lenca Berta Cáceres (1971-2016), por oponerse al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, sobre el río Gualcarque.
Acceda a la versión completa del contenido
El gobierno de Honduras prohíbe la minería a cielo abierto
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…