EDP Renováveis (EDPR)
EDP Renováveis (EDPR) ha firmado un acuerdo de compraventa de electricidad (‘PPA’, por sus siglas en inglés) con Ammper para vender la energía producida por el parque de energía solar fotovoltaica Los Cuervos, ubicado en México y con una capacidad de 200 megavatios (MW).
Según informó la filial ‘verde’ de EDP, el contrato del proyecto está expresado en dólares estadounidenses y tiene una vigencia mínima de 15 años, estando previsto la entrada en funcionamiento del parque a principios de 2021.
EDPR cuenta ya con una capacidad instalada en México, de acuerdo con los proyectos formalizados, que alcanzará los 0,5 gigavatios (GW) en 2021.
A la luz de los activos de energía solar actualmente operativos y de los 1,2 GW en proyectos solares ya contratados, el grupo indicó que su cartera incrementará la diversificación tecnológica y alcanzará una incorporación de capacidad de energía solar de 1,5 GW para 2022.
Con este nuevo acuerdo, la compañía ha contratado en torno al 80% de los cerca de 7 GW del objetivo de incorporación de capacidad global para el periodo 2019-2022, tal y como se anunció en la actualización de su plan estratégico el 12 de marzo de 2019. EDPR seguirá analizando y desarrollando proyectos que se ajusten a sus criterios de rentabilidad y riesgos internos.
El consejero delegado de EDP Renováveis, João Manso Neto, se mostró «muy satisfecho» del avance en la estrategia de PPA con hitos como este. «Nos situamos en un 80% del ambicioso objetivo de 7 GW de incorporación en la capacidad global que nos marcamos en el plan de negocios con dos años todavía por delante», dijo.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…