Categorías: Empresas

Procedimientos de transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas de la mano de Grupo Marítima Sureste

Actualmente, no es fácil encontrar una empresa de transporte de mercancías peligrosas que además ofrezca servicios de manipulación y almacenamiento para este tipo de sustancias.

Esto se debe a la necesidad de preparar debidamente todo un espacio de almacenaje y de solicitar las debidas autorizaciones. Además, este se suma a la necesidad de disponer de un personal altamente capacitado para llevar a cabo estas acciones sin provocar daños colaterales.

Sin embargo, empresas como Grupo Marítima Sureste se establecen como una buena opción si se trabaja habitualmente con materias primas como productos químicos o sustancias catalogadas como mercancía peligrosa, ya que esta empresa cuenta con áreas de almacenaje específicas para Mercancías Peligrosas, tanto de interior como en exterior.

Manipulación de materia prima peligrosa

Manipular sustancias o mercancías peligrosas no es una tarea sencilla porque requiere de unas determinadas medidas de protección y regulación para obtener el máximo desempeño y manejar las cargas correctamente, garantizando un servicio de máxima seguridad.

Además, es importante destacar que la mercancía debe cumplir con un etiquetado adecuado, según las regulaciones ADR y APQ, con el fin de completar los procedimientos de transporte, manipulación y almacenamiento cumpliendo con la normativa, bajo la observación de personal responsable, capacitado y autorizado para llevarlo a cabo.

Un espacio para guardar mercancía peligrosa

Grupo Marítima Sureste cuenta con espacios e instalaciones altamente acondicionadas para almacenar todo tipo de sustancias nocivas, tóxicas, inflamables y explosivas. Con la acreditación APQ-01 y APQ-10 vigente, cumpliendo todos los estándares de manipulación vigentes y con vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana.

Además, en caso de que tenga lugar un accidente relacionado con estos productos durante su manipulación o transbordo, Grupo Marítima Sureste cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para responder ante estas eventualidades: personal experimentado en la manipulación de productos químicos, sistema de circulación de aire, plataformas elevadas con sistema de drenaje, instalaciones eléctricas y lumínicas aptas para materiales explosivos, lavaojos y unidades de aseo, equipos de protección para la manipulación de materia prima nociva, protección y seguridad contra incendios.

Existen más de 12.000 sustancias entre gases, sólidas y líquidos que han sido reconocidos como mercancía peligrosa, por lo que si requieres transportar, manipular o almacenar este tipo de productos, es importante contar con empresas como Grupo Marítima Sureste, especializadas en ofrecer estos servicios. Puedes contactar con ellos a través del teléfono que se encuentra en su página web.

Acceda a la versión completa del contenido

Procedimientos de transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas de la mano de Grupo Marítima Sureste

Empresas

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

13 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace