Categorías: Empresas

Los clientes de Hallon ya pueden recibir los contenidos de pago de los medios digitales en su resumen de prensa diario

Los medios eligen cuidadosamente los contenidos bajo suscripción por su elevado valor añadido y exclusividad, lo que incrementa el interés de los lectores que reciben un servicio de seguimiento de medios.

El modelo de pago por contenidos de calidad no es exclusivo de la prensa digital y tampoco es nuevo. Se trata de una tendencia global.

El acuerdo al que ha llegado Hallon con los editores de diarios digitales para incluir las noticias de los muros de pago en los resúmenes de prensa supone que esta empresa de seguimiento de medios ya tiene la autorización legal para suministrar a sus clientes estos contenidos premium. De esta forma, los clientes de Hallon dejarán de echar en falta en sus resúmenes diarios las noticias que, hasta ahora, no podían recibir. CEDRO ha destacado esta singularidad en el cuadro que puede consultarse a través de su propia web.

De forma más concreta, supone que los clientes que lo contraten tendrán diariamente acceso, a través del panel o de la app de Hallon o de las alertas diarias que reciben vía correo electrónico, a las informaciones que se publican en los medios digitales de los grupos editoriales. Y todo ello con el visto bueno legal que aporta la entidad gestora de los derechos de autor de los grandes grupos editoriales de España. 

Según Juan Manuel Dapcich, del Comité de Dirección de Hallon, nuestros clientes han acogido esta iniciativa con gran satisfacción. Al principio de implantarse los muros de pago, la medida no generó excesiva preocupación entre los clientes, pero conforme han ido pasando los meses y aumentaba el número de medios que se han unido a esta modalidad, recibíamos frecuentes llamadas de los clientes reclamando una solución para poder acceder a estas noticias”. Hay que tener en cuenta que los contenidos bajo suscripción son cuidadosamente elegidos por los medios por su alto valor añadido y exclusividad, lo que eleva el interés de los lectores y, por ende, de todos los clientes que reciben el servicio de seguimiento de medios.

La motivación de Hallon para firmar este acuerdo nace del interés y la necesidad de sus propios clientes. “Esta necesidad está presente ya en todas las empresas e instituciones que reciben un resumen de prensa cada día y por tanto, necesitábamos hacerlo y contar con la autorización de los editores” añade Dapcich.

El modelo de pago por contenidos de calidad no es nuevo y tampoco es exclusivo de la prensa escrita o de internet. Es una tendencia global que, bien gestionada, puede dar herramientas a los que crean contenido para mejorarlos y potenciar su difusión.

Hallon va a aportar a estas noticias las mismas métricas que al resto de las noticias de ese medio. Los clientes que reciben un resumen de prensa necesitan que todas las noticias que son de su interés estén recogidas en cada momento. El origen de dichas noticias, de pago o no, no llega a ser un factor tan relevante como el hecho de que todas las noticias de un medio de relevancia, sin distinguir el formato de origen, estén recogidas como ellos las necesitan. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los clientes de Hallon ya pueden recibir los contenidos de pago de los medios digitales en su resumen de prensa diario

Empresas

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

3 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

23 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace