Categorías: Empresas

La educadora Rosina Uriarte ofrece programas de neurodesarrollo que favorecen el aprendizaje de los niños

En relación a la educación de los niños, es recomendable dejar de poner parches, es decir, dejar de tratar los síntomas en sitio de tratar las causas.

En la escuela, muchos alumnos tienen problemas a la hora de realizar alguna actividad. Sin embargo, lo que sus padres o sus maestros no saben es que esto puede deberse a que el desarrollo del menor fue irregular en algún punto. Por ello, se necesita tener una visión experta para detectar estos baches y dar con la mejor respuesta. Para lograrlo, Una Infancia para Toda la Vida ofrece asesorías para padres y cursos online para la familia y los educadores.

¿Cómo eliminar los parches en la educación de los más pequeños?

Los profesionales de la educación trabajan con menores que pueden presentar dificultades en su proceso de aprendizaje. Generalmente, los maestros y los padres intentan tratar estos problemas con ejercicios de escritura, lectura y atención. Sin embargo, la educadora Rosina Uriarte explica que dichos comportamientos son solo síntomas de un problema mayor a largo plazo. Es necesario que cada educador busque la causa de esos síntomas para así dejar de poner parches.

Desde su visión profesional y propia experiencia, Rosina explica el ejemplo de un niño que tiene problemas al escribir. Una de las razones puede ser que no haya superado el instinto de agarre de cuando era bebé. Por lo tanto, la solución incluirá ejercicios y juegos en los que el niño pueda extender su mano. De esta manera, el pequeño conectará completamente su cerebro con cada terminación nerviosa de su mano. Esto puede ocurrir con otros síntomas y la verdadera solución para abandonar los parches es buscar el origen real de la deficiencia.

¿Qué se puede encontrar en Una Infancia para Toda la Vida?

En la página web de Rosina Uriarte, educadora especializada en neurodesarrollo, los lectores pueden acceder a cursos, una master class gratuita y mucho más. Los programas están orientados a enseñar técnicas y herramientas para poder detectar problemas en el crecimiento de los niños y tratarlos correctamente a tiempo. En cada sesión, las familias reciben pautas de ejercicios y consejos para poner en práctica en el hogar.

Por otro lado, el programa de formación “Sembrando su futuro”, de Rosina Uriarte, está orientado tanto a profesionales como a familias. En cada reunión, los asistentes aprenderán cómo se produce el desarrollo infantil y qué se debe hacer para que este sea pleno en todas las edades.

Acceda a la versión completa del contenido

La educadora Rosina Uriarte ofrece programas de neurodesarrollo que favorecen el aprendizaje de los niños

Empresas

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

3 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

23 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace