Categorías: Empresas

ASCOE: los socios de semanas en multipropiedad se sienten engañados

A principios del año 2000, la multipropiedad en España adquirió fuerza en el sector vacacional. Miles de personas se veían atraídas por este producto, una semana de vacaciones al año en un complejo turístico de lujo en las costas españolas, el cual se podría intercambiar por otros destinos en cualquier parte del mundo. En la mayoría de los casos nunca fue así, se crearon cientos de sociedades que vendían estas semanas bajo engaños de todo tipo.

ASCOE ayuda a evitar engaños

Alberto Mondragón, presidente de la Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad (ASCOE), también fue víctima de ese engaño y cuenta su experiencia: “Recuerdo entrar con mi esposa en una sala en el año 2007 donde varias parejas celebraban con champán la compra de una semana en multipropiedad. A nosotros nos tuvieron casi 5 horas con la música a todo volumen explicando y convenciéndonos de las grandes ventajas de este producto. Pagamos 15.000€ y fue todo muy rápido, la empresa Turihoteles se encargó de todo, préstamo y notario incluido, ahora sé que todos estaban compinchados. Gracias a ello hoy podemos resolver el 80% de los contratos y recuperar el dinero pagado, nosotros lo recuperamos”.

Este sistema siempre ha generado negocio para los oportunistas o “estafadores” del sector. Antes lo fueron los servicios de traducciones de contratos, empresas de reventa y venta de sistemas flotantes, club o por puntos y ahora son despachos de abogados que no lo son, sociedades que desvinculan a los socios de sus semanas que muestran un carácter legal y profesional, pero que siguen siendo los mismos piratas de la multipropiedad que para nada son recomendables.

Salir de la multipropiedad en estos tiempos es relativamente sencillo, lo complicado es tener claro quién la está jugando. Para la tranquilidad de los socios, existe ASCOE, la Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad, que garantiza la viabilidad dentro de la más absoluta legalidad para no tener problemas en un futuro.

Los complejos son muy dados a anular cualquier gestión que realice el socio para salir de la multipropiedad. Muchas veces, personas que pensaban que iban a salir de la multipropiedad han vuelto a ser víctimas de la tiranía de estas empresas oportunistas.

Referente a todo lo que se puede encontrar en internet, ASCOE aconseja desconfiar antes de realizar cualquier gestión o, si ya se han empezado los trámites, contactar con ASCOE. La Asociación explica que siempre se debe desconfiar de los portales que llaman insistentemente o que contactan sin previo contacto con ellos.

Acerca de ASCOE

ASCOE se creó en 2011 para ayudar y orientar al socio propietario de la multipropiedad de manera desinteresada. La Asociación cuenta con varios abogados reconocidos por haber conseguido cientos de sentencias en la nulidad de estos contratos donde el propietario recupera su dinero.

ASCOE media y participa en la negociación de deudas, oponiéndose a los procedimientos monitorios y ha conseguido muchas veces que estas reclamaciones se resuelvan favorablemente para el socio. También participan y median en otro tipo de conflictos entre socios y complejos.

Acceda a la versión completa del contenido

ASCOE: los socios de semanas en multipropiedad se sienten engañados

Empresas

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace