EEUU

La violencia con armas de fuego en EEUU cuesta más de 550.000 millones de euros al año

Los investigadores afirman que la violencia, que causa decenas de miles de muertes en EEUU cada año, está teniendo un impacto negativo en la economía del país. La mayor parte del coste se atribuye a las pérdidas de calidad de vida de los heridos por armas de fuego y sus familias.

«Los empresarios y sus aseguradoras de salud soportan una carga financiera sustancial por las lesiones por armas de fuego y tienen un incentivo financiero para prevenirlas», ha explicado Zirui Song, profesor de la universidad estadounidense en un comunicado, recogido por la agencia Bloomberg.

«Sin embargo, las empresas estadounidenses no se han comprometido públicamente con el tema de las armas de fuego, a pesar de gastar grandes sumas en otros esfuerzos para promover la salud de los empleados», ha agregado Song.

La economía del país se ha visto afectada por los crecientes índices de violencia armada, puesto que en los registros de las empresas con seguro médico la tasa de lesiones por armas de fuego se ha cuadriplicado desde 2007 hasta 2020, al pasar del 2,6 al 11,7 por ciento por cada 100.000 afiliados.

Además, los supervivientes tienen unos costes directos de la atención sanitaria de 30.000 dólares (cifra similar en euros) en el primer año.

Por otro lado, la pérdida de ingresos y productividad derivadas de la baja por lesiones de este tipo en los trabajadores cuestan a las empresas privadas 535 millones de euros al año.

El informe indica que el año pasado murieron más de 45.000 personas por lesiones relacionadas con arma de fuego en el país, las heridas de bala fueron la principal causa de muerte entre los menores de 19 años. Los tiroteos masivos de gran repercusión representan entre el 1 y 2 por ciento de las muertes por disparos en EEUU.

Asimismo, la violencia con armas de fuego sigue afectando de forma desproporcionada a las comunidades negras.

Acceda a la versión completa del contenido

La violencia con armas de fuego en EEUU cuesta más de 550.000 millones de euros al año

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace