Imagen de una planta de Ford produciendo un Mustang
«Ford calcula que los beneficios ajustados en 2023 antes de restar los impuestos, se situarán entre 10.000 millones y 10.500 millones de dólares, monto que incluirá los 1.700 millones de dólares de pérdidas por las huelgas de trabajadores que provocaron interrupciones en la producción de camiones y todoterrenos altamente rentables, y como consecuencia, la caída de las ventas minoristas de automóviles por 100.000 unidades», arroja el informe publicado por la compañía.
A mediados de septiembre pasado, el importante sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) inició una huelga en tres plantas de los mayores fabricantes automovilísticos norteamericanos, General Motors, Ford y Stellantis.
Los trabajadores reclamaron una subida considerable de sueldos, una mejora de las pensiones de jubilación, un período vacacional mayor y algunas otras medidas. A finales de octubre el sindicato anunció el cese de la huelga tras lograr un acuerdo preliminar con Ford.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…