Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El futuro gobierno de Argentina descarta que se vaya a producir la entrada en los Brics

A su llegada a un foro económico este jueves, Mondino ha aclarado que nunca se aprobó su entrada ni se formalizó el ingreso, por lo que no se va a dar marcha atrás, sino que el futuro Gobierno, que asumirá el próximo 10 de diciebre, descarta concretar el ingreso.

El grupo de naciones de los Brics anunció su ampliación el pasado 24 de agosto, en la que se incluían Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía, a los que se les abría la puerta a ser miembros de pleno derecho a partir de enero.

Sin embargo, tras el cambio de Gobierno en Argentina, con la victoria de Javier Milei, se puso en duda que el país fuera a entrar finalmente en el bloque, ya que el presidente electo ya manifestó con anterioridad su rechazo a este grupo.

Durante la campaña presidencia, el ultraliberal aseveró que el «alineamiento» en geopolítica de Argentina «es Estados Unidos e Israel». «Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas», sostuvo, para luego resaltar que esto no implica que el sector privado «pueda comercializar con quien le dé la gana».

Del mismo modo, la futura canciller ya no es la primera vez que se muestra contraria a esta adhesión, sino que señaló hace apenas una semana que no veía «ventajas» a la posible entrada, durante una visita a Brasil.

CERRAR EL ACUERDO ENTRE EL MERCOSUR Y LA UE

Por otro lado, la futura ministra ha comentado que sería una «gran oportunidad» cerrar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea cuanto antes, para lo que ha puesto sobre la mesa el próximo 7 de diciembre, cuando se reunirán los cuatro países miembros del bloque.

Así, la firma del acuerdo podría darse todavía bajo la presidencia de Alberto Fernández en Argentina, a apenas tres días de que ceda el cargo a Javier Milei. «Agradeceríamos que Fernández pueda concretar el acuerdo», ha afirmado.

Pese a que el cierre del acuerdo podría «molestar» a algunos países, con asuntos que se deberán concretar mejor más tarde, las puertas que se abren con su firma serían «monumentales» para Argentina. «Mucho mejor tenerlo, que no», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro gobierno de Argentina descarta que se vaya a producir la entrada en los Brics

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

2 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

6 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace