«Brasil se unirá a la OPEP+ a partir de enero de 2024», afirmó.
La OPEP+ celebra este jueves una reunión virtual en la que se considerará un recorte en la oferta mundial de crudo de al menos un millón de barriles diarios a principios del año próximo.
La organización, con sede en Viena, está integrada por Angola, Arabia Saudí, Argelia, Catar, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria y Venezuela.
En 2016 se creó una versión ampliada de la alianza, conocida como OPEP+, con la adhesión de Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur.
Acceda a la versión completa del contenido
Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…