ECUADOR

Indígenas ecuatorianos realizarán marchas antigubernamentales a partir de este viernes

«Daniel Noboa no puede volver a ser presidente. Ha demostrado incapacidad. El Ecuador no se merece un malcriado como presidente. Necesitamos un mandatario que trabaje las 24 horas. Debe decidir si ser candidato o hacer algo por el pueblo ecuatoriano cumpliendo un proceso de transición enfrentando la crisis con responsabilidad (…) Vamos a echar al presidente», proclamó Leonidas Iza, presidente de la Conaie, a los medios de comunicación.

Las declaraciones de Iza tuvieron lugar al finalizar la autodenominada Asamblea Plurinacional de los Pueblos y Nacionalidades, realizada en Quito en esta propia jornada, en la cual la Conaie presentó nueve demandas.

Entre las principales demandas de la organización indígena al Gobierno destacan la terminación de contrato de publicidad, por un valor de cinco millones de dólares, para que estos fondos se destinen al pago de la deuda con las clínicas dializadoras, así como el inicio de acciones inmediatas para el cobro de valores pendientes con el Servicio de Rentas Internas de los cinco principales deudores nacionales, entre quienes estaría el padre del mandatario, el magnate bananero Álvaro Noboa.

También exigen la transparencia de las contrataciones en materia energética, la erradicación de la minería ilegal y el respeto irrestricto de las Fuerzas Armadas a la Constitución.

«No puede ser que a la vista de las Fuerzas Armadas y las instituciones del Estado estén dando paso a las dictaduras de este país», insistió Iza.

El líder del movimiento indígena ecuatoriano cuestionó, además, la suspensión de la vicepresidenta electa Verónica Abad por 150 días y sin derecho a sueldo.

«Se está instalando la dictadura. Lo que está haciendo con la Vicepresidenta de la República se llama dictadura y nosotros rechazamos actos contrarios a la Constitución», aseveró.

Abad fue suspendida tras un sumario administrativo por parte del Ministerio del Trabajo, causado por un presunto abandono de sus funciones como «embajadora por la paz» en Tel Aviv (Israel).

Acceda a la versión completa del contenido

Indígenas ecuatorianos realizarán marchas antigubernamentales a partir de este viernes

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace