Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Walmart vende la totalidad de su negocio en Argentina al Grupo de Narváez

Walmart ha acordado vender la totalidad de su negocio en Argentina al grupo latinoamericano de Narváez, que cuenta con operaciones minoristas en Argentina, Ecuador y Uruguay, según ha informado la compañía este viernes en un comunicado.

Con el acuerdo, cuya cifra no ha sido revelada, Walmart seguirá apoyando a los nuevos propietarios del negocio a través de servicios de transición y acuerdos de abastecimiento. Sin embargo, Walmart no retendrá una participación accionarial en el negocio.

La cadena de supermercados norteamericana ha asegurado que los nuevos propietarios aportarán «una sólida experiencia local que impulsará el crecimiento de la empresa».

Bajo la dirección del consejero delegado del grupo de Narváez, Fernando Minaudo, el grupo continuará apostando por el crecimiento a largo plazo de la empresa en el entorno minorista argentino, y, según afirma Walmart, «seguirá siendo uno de los empleadores más grandes de Argentina».

Walmart Argentina inició sus operaciones en 1995, con el lanzamiento de su primer establecimiento en Avellaneda. En la actualidad cuenta con más de 90 establecimientos y 9.000 asociados bajo los nombres Changomas, Mi Changomas, Supercentro Walmart y Punto Mayorista. Tras el nuevo acuerdo, los establecimientos Changomas, Mi Changomas y Punto Mayorista continuarán atendiendo a los clientes en Argentina. Los Supercentros Walmart cambiarán de nombre después del período de transición.

La presidenta y directora ejecutiva de Walmart International, Judith McKenna, ha destacado el papel de los negocios asociados a Walmart, ya que «han liderado y mostrado resistencia durante este año, prestando servicios a los clientes cuando más los necesitaban».

«Nos entusiasma contar con la experiencia minorista local que los nuevos propietarios aportan a esta sólida empresa, y consideramos que este acuerdo crea la estructura adecuada para contribuir a un verdadero desarrollo durante muchos años», ha añadido McKenna.

Por su parte, Fernando Minaudo, ha asegurado estar muy entusiasmado con la nueva inversión, puesto que comparten la filosofía orientada al cliente y centrada en la «excelencia operativa».

«Tanto el desempeño de la empresa como la dedicación de sus increíbles asociados durante la pandemia de la Covid-19 han demostrado la fortaleza y resistencia fundamentales del negocio, y nos complace en gran medida apoyar al equipo, impulsar el crecimiento a largo plazo y crear nuevas oportunidades para asociados y proveedores en Argentina», ha apostillado Minaudo.

Acceda a la versión completa del contenido

Walmart vende la totalidad de su negocio en Argentina al Grupo de Narváez

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace