Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Walmart vende la totalidad de su negocio en Argentina al Grupo de Narváez

Walmart ha acordado vender la totalidad de su negocio en Argentina al grupo latinoamericano de Narváez, que cuenta con operaciones minoristas en Argentina, Ecuador y Uruguay, según ha informado la compañía este viernes en un comunicado.

Con el acuerdo, cuya cifra no ha sido revelada, Walmart seguirá apoyando a los nuevos propietarios del negocio a través de servicios de transición y acuerdos de abastecimiento. Sin embargo, Walmart no retendrá una participación accionarial en el negocio.

La cadena de supermercados norteamericana ha asegurado que los nuevos propietarios aportarán «una sólida experiencia local que impulsará el crecimiento de la empresa».

Bajo la dirección del consejero delegado del grupo de Narváez, Fernando Minaudo, el grupo continuará apostando por el crecimiento a largo plazo de la empresa en el entorno minorista argentino, y, según afirma Walmart, «seguirá siendo uno de los empleadores más grandes de Argentina».

Walmart Argentina inició sus operaciones en 1995, con el lanzamiento de su primer establecimiento en Avellaneda. En la actualidad cuenta con más de 90 establecimientos y 9.000 asociados bajo los nombres Changomas, Mi Changomas, Supercentro Walmart y Punto Mayorista. Tras el nuevo acuerdo, los establecimientos Changomas, Mi Changomas y Punto Mayorista continuarán atendiendo a los clientes en Argentina. Los Supercentros Walmart cambiarán de nombre después del período de transición.

La presidenta y directora ejecutiva de Walmart International, Judith McKenna, ha destacado el papel de los negocios asociados a Walmart, ya que «han liderado y mostrado resistencia durante este año, prestando servicios a los clientes cuando más los necesitaban».

«Nos entusiasma contar con la experiencia minorista local que los nuevos propietarios aportan a esta sólida empresa, y consideramos que este acuerdo crea la estructura adecuada para contribuir a un verdadero desarrollo durante muchos años», ha añadido McKenna.

Por su parte, Fernando Minaudo, ha asegurado estar muy entusiasmado con la nueva inversión, puesto que comparten la filosofía orientada al cliente y centrada en la «excelencia operativa».

«Tanto el desempeño de la empresa como la dedicación de sus increíbles asociados durante la pandemia de la Covid-19 han demostrado la fortaleza y resistencia fundamentales del negocio, y nos complace en gran medida apoyar al equipo, impulsar el crecimiento a largo plazo y crear nuevas oportunidades para asociados y proveedores en Argentina», ha apostillado Minaudo.

Acceda a la versión completa del contenido

Walmart vende la totalidad de su negocio en Argentina al Grupo de Narváez

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace