Categorías: ECONOMÍAMUNDO

La ONU alerta de que el gasto educativo podría disminuir un 9% en América Latina por la pandemia

El impacto económico que la pandemia de coronavirus está teniendo en América Latina, uno de los mayores focos de la COVID-19 a nivel mundial, podría conllevar una disminución de hasta un 9 por ciento del gasto educativo en el continente, según los pronósticos del informe conjunto publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Según las proyecciones de este último organismo, se espera que el PIB de los países de América Latina y el Caribe se contraiga en torno al 9,1 por ciento de media, lo que podría traer aparejado consigo una reducción en el gasto educativo del 9 por ciento solo en 2020 si bien las «consecuencias reales» quedarían patentes en el presupuesto de 2021.

Por ello, señalan ambos organismos en su informe ‘La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19’, «es fundamental calcular los costos de los sistemas educativos nacionales y priorizar el gasto, así como garantizar la protección de la educación como un derecho humano fundamental y aprovechar el potencial transformador de la educación, no solo para construir sistemas resilientes sino también para contribuir a la recuperación social».

Ya antes de la pandemia, la CEPAl había advertido de que la situación social en la región «se estaba deteriorando, debido al aumento de los índices de pobreza y de pobreza extrema, la persistencia de las desigualdades y un creciente descontento social.

Por su parte, la UNESCO ha identificado «grandes brechas en los resultados educativos» de los distintos países, que se relacionan con una desigual distribución de los docentes, en general, y de los docentes mejor calificados, en particular, en perjuicio de los países y las regiones dentro de ellos con menores ingresos, así como las zonas rurales, donde suele concentrarse además la población indígena y migrante.

Así las cosas, el informe defiende que «salvaguardar el financiamiento para la educación es una prioridad fundamental para proteger a los sistemas educativos nacionales de la exacerbación de las desigualdades en el acceso a la educación y la crisis de aprendizaje» en la región. De no ser por la pandemia, según la UNESCO, el gasto educativo habría aumentado un 3,6 por ciento entre 2019 y 2020 –de acuerdo por los datos disponibles de 25 países de la región–.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que el gasto educativo podría disminuir un 9% en América Latina por la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace