Categorías: ECONOMÍAMUNDO

La ONU alerta de que el gasto educativo podría disminuir un 9% en América Latina por la pandemia

El impacto económico que la pandemia de coronavirus está teniendo en América Latina, uno de los mayores focos de la COVID-19 a nivel mundial, podría conllevar una disminución de hasta un 9 por ciento del gasto educativo en el continente, según los pronósticos del informe conjunto publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Según las proyecciones de este último organismo, se espera que el PIB de los países de América Latina y el Caribe se contraiga en torno al 9,1 por ciento de media, lo que podría traer aparejado consigo una reducción en el gasto educativo del 9 por ciento solo en 2020 si bien las «consecuencias reales» quedarían patentes en el presupuesto de 2021.

Por ello, señalan ambos organismos en su informe ‘La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19’, «es fundamental calcular los costos de los sistemas educativos nacionales y priorizar el gasto, así como garantizar la protección de la educación como un derecho humano fundamental y aprovechar el potencial transformador de la educación, no solo para construir sistemas resilientes sino también para contribuir a la recuperación social».

Ya antes de la pandemia, la CEPAl había advertido de que la situación social en la región «se estaba deteriorando, debido al aumento de los índices de pobreza y de pobreza extrema, la persistencia de las desigualdades y un creciente descontento social.

Por su parte, la UNESCO ha identificado «grandes brechas en los resultados educativos» de los distintos países, que se relacionan con una desigual distribución de los docentes, en general, y de los docentes mejor calificados, en particular, en perjuicio de los países y las regiones dentro de ellos con menores ingresos, así como las zonas rurales, donde suele concentrarse además la población indígena y migrante.

Así las cosas, el informe defiende que «salvaguardar el financiamiento para la educación es una prioridad fundamental para proteger a los sistemas educativos nacionales de la exacerbación de las desigualdades en el acceso a la educación y la crisis de aprendizaje» en la región. De no ser por la pandemia, según la UNESCO, el gasto educativo habría aumentado un 3,6 por ciento entre 2019 y 2020 –de acuerdo por los datos disponibles de 25 países de la región–.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que el gasto educativo podría disminuir un 9% en América Latina por la pandemia

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

47 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace