Categorías: ECONOMÍAVENEZUELA

La Justicia británica da a Guaidó el control del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra

El Tribunal Superior de Reino Unido ha fallado este jueves a favor del autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, en su litigio contra el Gobierno de Nicolás Maduro por el control del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE), unos mil millones de dólares.

El litigio comenzó el pasado mes de mayo ante un tribunal londinense para dirimir a quién corresponde ejercer la representación del Banco Central de Venezuela (BCV), dueño de ese oro, y en consecuencia el control de los lingotes.

El Gobierno de Maduro sostiene que el único BCV legítimo es la institución presidida por Calixto Ortega, designado por su Administración, que quiere usar ese oro para financiar la lucha contra el coronavirus, según esgrimió en su momento.

Por su parte, Guaidó reivindica que el BCV válido es ahora el representado por una junta directiva ‘ad hoc’ nombrada por la Asamblea Nacional que preside, al tiempo que advierte de que el ‘chavismo’ solo quiere acceder a esos recursos para usos perversos. «Solo fomentará, aún más, la corrupción», alega.

En el fondo de esta pugna judicial subyace la cuestión del reconocimiento a Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, algo que han hecho más de 50 países, entre ellos Reino Unido.

El Tribunal Superior ha determinado que dado que Reino Unido ha reconocido «inequívocamente» a Guaidó como mandatario legítimo de la nación caribeña corresponde a la junta directiva ‘ad hoc’ del BCV el control del oro, según informa BBC.

El oro venezolano, depositado en el BoE en su calidad de segundo depositario de oro a nivel mundial solo por detrás de la Reserva Federal de Nueva York, quedó bloqueado a raíz de las sanciones dictadas por Reino Unido y Estados Unidos contra el Gobierno de Maduro.

El abogado del Gobierno de Maduro en este asunto, Sarosh Zaiwalla, ya ha anunciado que «el Banco Central de Venezuela solicitará el permiso del tribunal para apelar este veredicto, por considerar que ignora completamente la realidad de la situación sobre el terreno».

«Ninguno de los miembros de la llamada junta directiva ‘ad hoc’ del BCV designados por Guaidó ha residido en Venezuela durante los últimos años. El Gobierno de Maduro tiene el completo control de Venezuela y sus instituciones administrativas y solo él puede garantizar la distribución de la ayuda humanitaria para combatir la pandemia», ha sostenido.

En este sentido, Zaiwalla incluso ha acusado al BoE de negarse a «permitir que las reservas de oro de Venezuela sean usadas para financiar los esfuerzos del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas para comprar comida, medicamentos y equipos médicos para el uso de la población venezolana durante la pandemia».

«Este resultado (judicial) retrasará aún más estas gestiones en detrimento del pueblo venezolano, cuyas vidas están en riesgo», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia británica da a Guaidó el control del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

8 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace