Categorías: CHILEECONOMÍA

El desempleo en Chile baja al 7% sin incorporar aún los efectos de la crisis

El desempleo en Chile se ubicó en 7% entre agosto y octubre, un punto porcentual menos que el registro del mismo periodo en 2018, sin incorporar aún los efectos económicos de la crisis social que estalló hace 43 días, informó este viernes el Instituto de Estadística (INE).

Semanas atrás, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, alertó sobre el peligro que corren unos 300.000 empleos a causa de convulsión social que se inició el 18 de octubre con protestas estudiantiles por un alza en las tarifas del ferrocarril metropolitano.

Sin embargo, las cifras oficiales del mercado de trabajo aún no reflejan el parate que la crisis provocó en el comercio y los servicios, en especial en Santiago, donde los incidentes violentos mantienen funcionando con restricciones a los centros comerciales.

El 7% de desocupación de la fuerza laboral del país registrado entre agosto y octubre se debió, según el comunicado, a un alza en la fuerza de trabajo que fue levemente inferior al alza registrada en el número de ocupados, de 1,16% contra 1,24%.

En tanto, el aumento de los ocupados se debió a la dinámica de la construcción (6,7%), actividades de salud (8,0%) y comercio (1,7%), sector que caería en los últimos meses del año a causa de la crisis.

Los desempleados en el periodo fueron 639.590 sobre una fuerza laboral de 9,1 millones de trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo en Chile baja al 7% sin incorporar aún los efectos de la crisis

AFP

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace