El presidente de Chile, Sebastián Piñera
El Gobierno de Chile, a través de la Dirección de Presupuestos, ha revisado a la baja sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB) de este año, pasando de una contracción del 2% a otra significativamente mayor del 6,5%, debido a la evolución de la economía en los últimos meses y al incremento en las restricciones implementadas para contener el avance del coronavirus.
Así lo refleja el informe de finanzas públicas del segundo trimestre elaborado por el Ejecutivo, en el que se afirma que la actividad global ha caído fuertemente en los primeros meses del año producto de la pandemia, lo que se refleja en un fuerte ajuste a la baja de las proyecciones macroeconómicas.
Por componentes del gasto, se proyecta una caída del 9,8% en la demanda interna, debido, principalmente, a una fuerte contracción de la formación bruta de capital fijo y del consumo privado. Por otro lado, las proyecciones para la inflación se han revisado a la baja desde el anterior informe, pasando de un promedio del 3,3% a uno del 2,8%.
El gasto del Gobierno Central durante 2020 apunta a un 28,7% del PIB, lo que incrementará el gasto en un 11,4% y reducirá los ingresos en un 16,1%, por lo que se estima un déficit efectivo del 9,6%. Con todo ello, se espera que la deuda bruta del Gobierno se ubique en el 34,8% del PIB a finales de 2020.
En este contexto, el texto subraya que las medidas contracíclicas de política económica han permitido mitigar parcialmente la caída de la actividad económica. La política fiscal expansiva se concentra en un alza del gasto público, en una reducción de tasas impositivas y el pago diferido de obligaciones tributarias.
Por otra parte, el informe ha destacado que las autoridades monetarias han tomado diversas medidas para garantizar la estabilidad financiera, entre las que se encuentran medidas de liquidez por medio de facilidades para el intercambio de divisas y la compra de activos.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…