El presidente de Argentina, ALberto Fernández, durante una reunión con su Ejecutivo
La República Argentina ha fijado el 8 de mayo como fecha límite para llegar a un acuerdo sobre la reestructuración de deuda con sus bonistas, cuya cantidad total está en torno a los 64.800 millones de dólares (59.850 millones de euros), según informó en un comunicado.
Este anuncio se produce después de que el Gobierno haya hecho oficial la propuesta presentada el jueves pasado, en la que se incluía una quita del 62% de la misma moneda en intereses y de 3.600 millones de dólares (3.313 millones de euros) de capital, a través de un Decreto Nacional de Urgencia (DNU).
«El propósito general de la invitación es que la República obtenga el alivio necesario para recuperar la sostenibilidad de su deuda pública externa. En paralelo, la República mantiene conversaciones con otros grupos de grandes acreedores externos y está proponiendo un enfoque integral para abordar la situación financiera que ha dado lugar al alivio buscado en esta invitación», ha detallado el comunicado.
El Ejecutivo ha destacado que esta oferta se produce para resolver la situación de inconsistencia macroeconómica, en el marco de la crisis del coronavirus Covid-19.
«Resulta fundamental la implementación de políticas de deuda como parte de un programa integral diseñado con el objetivo de recuperar un crecimiento sostenible de la economía y restaurarla sostenibilidad de la deuda pública», señaló el Gobierno.
Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…
El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…