DEPORTES

Si tu hijo es un deportista superdotado

Tener un atleta excepcional en casa puede ser simultáneamente emocionante, como también exhaustivo. Exige un profundo sentido de obligación, compromiso y sacrificio. Para los progenitores resulta sencillo adentrarse en los logros, pero hay que saber cómo hacerlo de forma sana y segura.

Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para transformar el talento en alegría y en un futuro prometedor, sin enfrentar obstáculos innecesarios.

Mantén los pies en el suelo y evita el agotamiento

Mamás y papás a menudo se encuentran en la trampa de querer vivir de los logros de sus hijos. Este fenómeno es identificado como el «síndrome del éxito vicario». Es fundamental tener presente que el trayecto de su hijo es el suyo propio. No todos los niños con habilidades extraordinarias aspiran a competir en el más alto nivel en su deporte.

Promover que un hijo explore una diversidad de intereses y deportes antes de enfocarse en una especialización específica. Porque una formación demasiado temprana puede ocasionar agotamiento y lesiones.

Su función radica en brindar asistencia, no en ejercer como entrenador. Por favor, deje la formación técnica a los profesionales y enfoque su atención en ser un impacto positivo. Mantenga un profundo entusiasmo por el deporte y absténgase de experimentar presión innecesaria.

Por eso es crucial asumir responsabilidad y confiar en expertos, tanto en el propio deporte, cómo también en lo que pueda estar relacionado con el. Y es que el adecuado equilibrio juega un papel crucial para poder deleitarse en toda la experiencia. Ya sea para respaldar a un atleta o simplemente para disfrutar de un deporte con mayor actividad.

El compromiso detrás del éxito

Ayudar a un atleta excepcional también requiere un compromiso de tiempo completo. Las actividades y torneos demandan viajes frecuentes para una gran cantidad de familias. En consecuencia, los gastos asociados con entrenadores, equipamiento y traslados se acumulan con rapidez.

Cojamos cómo ejemplo el caso de Kate Douglas. A la edad de 13 años, participó en las preliminares de natación en los Juegos Olímpicos de los Estados Unidos. Su madre, Allison, relata los sacrificios que la familia tuvo que realizar. La familia de Kate realiza viajes a través del país para los encuentros, mientras que ella se entrena siete días a la semana. Para ella, representa un desafío continuo complacer las necesidades de sus hermanos.

Es crucial adaptarse a un estilo de vida exigente para ser la madre o el padre de un atleta excepcional. Las sesiones de entrenamiento y competiciones pueden ser llevadas a cabo durante los fines de semana. La frecuencia de las vacaciones familiares puede disminuir progresivamente. El esfuerzo es significativo, tanto en términos de tiempo como de recursos financieros.

Planificar el futuro

El deporte de élite conlleva compromisos emocionales y financieros de largo alcance. Resulta importantísimo acumular suficiente dinero para sufragar gastos futuros. Los gastos relacionados con el entrenamiento, el equipamiento y los viajes pueden acumularse con rapidez. Diversos padres usan estrategias ingeniosas para reducir los gastos, tales como participar voluntariamente en el equipo de su hijo o los desplazamientos.

Las oportunidades profesionales y las becas son factibles en países como Colombia o Brasil, pero son extremadamente raras. Solo en muy pocos casos, los deportistas tienen la posibilidad de obtener una beca o acceder al deporte profesional de forma financiada.

Procure ser realista y enfocarse en las ventajas más extensas del deporte. La resiliencia, la colaboración y la administración del tiempo constituyen algunas de las habilidades esenciales que el deporte imparte.

Tiene que entender bien que la implicación de su hijo en un deporte no constituye un esfuerzo inútil. Sin importar que cesen la competencia. Se beneficiarán de las enseñanzas que adquieran a lo largo de su existencia. Las distinciones y recuerdos no constituyen los únicos indicadores del triunfo. Esta es la habilidad para abordar los desafíos, la confianza en uno mismo y el desarrollo personal.

Apoyo en lugar de control

La vivencia de formar a un atleta de talento es simultáneamente enriquecedora y desafiante. Exige una fuerza emocional, recursos financieros y tiempo dedicado. En vez de ejercer control sobre la trayectoria de su hijo, su obligación es orientarle y brindarle aliento. Evite ejercer presión indebida sobre ellos y permita que su entusiasmo les oriente.

Tenga presente que el deporte puede inculcar competencias para la vida que trascienden las fronteras del campo o la piscina. Si consigue alcanzar un equilibrio, podrá promover el éxito de su hijo y mantener simultáneamente una vida familiar saludable y plena.

Cada fase es crucial en el viaje compartido de respaldar a un atleta excepcionalmente dotado. ¡Ahora sí, asegúrese también que su hijo disfrute de la experiencia y la posible aventura!

Acceda a la versión completa del contenido

Si tu hijo es un deportista superdotado

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

9 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace