Las carreras del GP de Brasil de la Fórmula 1 seguirán celebrándose en el circuito de Interlagos (en la ciudad de São Paulo) hasta la temporada 2025, según anunció este jueves en rueda de prensa el gobernador del estado de São Paulo, João Doria.
«Tengo el orgullo de revelar que la Fórmula 1 acaba de renovar su contrato para la realización del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 hasta 2025 (…) es una gran victoria para el estado de São Paulo, para la ciudad y para Brasil», anunció el gobernador.
El contrato, no obstante, aún tiene que ser firmado entre la empresa Liberty Media, que tiene los derechos comerciales de la categoría, y la alcaldía de São Paulo, donde se encuentra el circuito.
El acuerdo acaba así con las aspiraciones de Río de Janeiro para acoger las carreras de la Fórmula 1 a partir de 2021; la ciudad quería ser la nueva sede pero para ello tenía que construir un nuevo circuito.
Los impulsores del nuevo circuito de Río eligieron para construirlo un lugar donde se encuentro uno de los últimos vestigios de selva nativa de la periferia de la ciudad, lo que provocó una fuerte polémica
El piloto Lewis Hamilton llegó a manifestarse en contra de la construcción, remarcando que no había ninguna necesidad porque Brasil ya contaba con Interlagos.
Recientemente, los órganos ambientales del estado de Río de Janeiro negaron el permiso para empezar las obras, lo que acabó reforzando las opciones de São Paulo.
Acceda a la versión completa del contenido
La Fórmula 1 se quedará en São Paulo hasta 2025
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…