COLOMBIA

Colombia y Venezuela reestablecerán sus relaciones diplomáticas a partir del 7 de agosto

«Los cancilleres revisaron la agenda de trabajo para la normalización gradual de relaciones bilaterales a partir del 7 de agosto, con el nombramiento de embajadores y personal y equipos consulares», han acordado, tal y como ha recogido la cadena Venezolana de Televisión.

Las relaciones entre Bogotá y Caracas han sido tensas a lo largo del mandato del actual mandatario colombiano, Iván Duque, tanto por la acusación de dar cobijo a delincuentes, como por la ausencia de reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente venezolano mientras sí se ha respaldado a Juan Guaidó como «presidente encargado».

Sin embargo, tras vencer en las elecciones presidenciales del mes de mayo, Petro anunció contactos con el Gobierno de Venezuela para, entre otros asuntos, abordar la necesidad de la reapertura de las fronteras entre ambos países y el restablecimiento del «pleno ejercicio de los Derechos Humanos», después de que Duque rompiera relaciones diplomáticas en febrero de 2019.

En este contexto, Álvaro Leyva, ha llegado este jueves a Venezuela, donde tiene previsto reunirse con representantes venezolanos. El próximo ministro de Petro ha sido recibido por el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, a su llegada al estado de Táchira, ubicado en el oeste de Venezuela y fronterizo con el departamento colombiano de Norte de Santander.

La cadena Venezolana de Televisión ha compartido una serie de fotografías de Leyva a su llegada al aeropuerto en las que se le puede observar, además, caminando junto a su homólogo venezolano, Carlos Faría, con quien se ha reunido más tarde para tratar la apertura «gradual» de la frontera y la recuperación de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Por su parte, el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, ha señalado en su perfil de la red social Twitter lo histórico de la visita de Leyva, enmarcada en un «Encuentro Binacional entre los hermanos países».

«Hoy es un día de júbilo para Táchira. En el Palacio de los Leones recibí al canciller designado por el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro», ha trasladado Bernal a través de una publicación acompañada de fotografías con el futuro ministro colombiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia y Venezuela reestablecerán sus relaciones diplomáticas a partir del 7 de agosto

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace