El presidente de Colombia, Iván Duque
«La visita brinda una oportunidad para que los presidentes celebren los 200 años de relaciones diplomáticas positivas y traten una variedad de problemas regionales y globales de mutuo interés, incluida la invasión militar no provocada e injustificada de Rusia a Ucrania», ha trasladado la Casa Blanca en un comunicado.
Asimismo, Biden y Duque pondrán el foco de atención sobre «la promoción de la Democracia, la seguridad y la prosperidad en el hemisferio» y buscarán reafirmar el enfoque conjunto para hacer frente al coronavirus, así como ahondar en la preparación ante posibles futuras pandemias.
Por su parte, Duque ha confirmado en sus redes sociales que efectivamente viajará a Washington para reunirse con Biden el jueves 10, un hecho que considera importante para ratificar que Colombia es «el principal aliado de Estados Unidos en la región».
«Es muy significativo para Colombia que el presidente de Estados Unidos nos invita a esta reunión en Washington, en un momento tan desafiante para la humanidad», ha puesto en valor el presidente colombiano.
Finalmente, Duque ha avanzado que en su encuentro con el mandatario estadounidense se abordarán temas vinculados con la transición energética, la seguridad regional y global, las políticas migratorias y la respuesta futura ante posibles nuevas pandemias.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…