MÉXICO

El Banco de México rebaja casi un punto la previsión de crecimiento económico en 2022

La institución baraja un escenario de crecimiento económico de entre un 1,6% y un 3,2% para este año, siendo el 2,4% la estimación puntual. Para 2023, el banco central proyecta una estimación puntual del 2,9%, superior al 2,7% estimado previamente.

La corrección se explica principalmente por la marcada debilidad de la actividad económica en el último trimestre de 2021, que condujo a una menor base de crecimiento el año en curso. No obstante, el instituto emisor prevé que desde el primer trimestre de este año la economía azteca retome una senda de crecimiento gradual, apoyada tanto por la demanda externa, como por la interna.

Asimismo, ha reconocido que la evolución de la economía mexicana continuará siendo influida por el comportamiento de la pandemia, tanto a nivel nacional como internacional.

De materializarse un crecimiento en 2022 cercano a la parte superior del rango (3,2%), la actividad económica recuperaría en el tercer trimestre del año en curso el nivel observado a cierre de 2019. En el caso de que la recuperación fuera de un 2,4%, la reactivación se produciría en el cuarto trimestre del año, mientras que en el tramo más bajo (1,6%) la recuperación no se consolidaría hasta el segundo trimestre de 2023.

En términos de empleo, el banco central proyecta que el número de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano de Seguridad Social crezca entre 560.000 y 760.000 puestos de trabajo en 2022, y entre 510.000 y 710.000 en 2023.

En lo que respecta a los precios, el banco central continúa proyectando una reducción en la inflación general a lo largo de 2022 y que converja a niveles cercanos a la meta de inflación general del 3% en el tercer trimestre de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de México rebaja casi un punto la previsión de crecimiento económico en 2022

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace