CHILE

Gabriel Boric presenta una estrategia de 10 ejes para combatir el crimen organizado en Chile

«Hoy presentamos la primera política nacional contra el crimen organizado en el marco de uno de los desafíos más grandes que tenemos, que es hacer frente a estos nuevos tipos de delitos, un crimen organizado que trae consigo una escalada de violencia y temor en los barrios, que penetra en las diferentes esferas de la sociedad, genera corrupción y resquebraja la confianza hacia el Estado», dijo el mandatario en conferencia de prensa desde el palacio de La Moneda, sede del Gobierno.

A través de una serie de proyectos de ley que entrarán a discusión en el Congreso, esta estrategia buscará atacar el crimen organizado a partir de diez pilares de acción: desbaratar la economía de las bandas; disminuir su poder de fuego; perseguir sus redes en las cárceles; dotar de más equipamiento y tecnología para los entes persecutores; actualizar los marcos normativos y legislativos de los delitos y dar formación institucional y de capital humano a quienes enfrentan los crímenes.

Además, se buscará prevenir la corrupción de las instituciones públicas; reformar Carabineros (policía militarizada) con objetivos específicos para perseguir el crimen organizado; fomentar la cooperación internacional y fortalecer las instituciones de inteligencia del Estado.

La primera discusión legislativa será actualizar la tipificación de los delitos llamados «importados», que han ido en aumento en Chile en el último año, como son el sicariato y los secuestros, perfeccionando las definiciones y aumentando las penas.

Para trabajar contra las bandas en las cárceles, se les entregarán más facultades a los gendarmes para intervenir en los módulos y se mejorará la tecnología para inhibir la señal de celulares.

Otro de los proyectos apunta a aumentar las sanciones para quienes porten armas en espacios públicos y dar más facultades a la policía para monitorear y fiscalizar el porte.

Estos y los demás proyectos se irán ingresando de manera paulatina durante las próximas semanas al Congreso y el Gobierno le entregará urgencia para que los parlamentarios prioricen esta discusión antes del receso legislativo por vacaciones en febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Gabriel Boric presenta una estrategia de 10 ejes para combatir el crimen organizado en Chile

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace