CHILE

Porsche comienza la producción de combustibles sintéticos en su planta piloto de Chile

En la fase piloto de esta instalación está prevista la producción de unos 130.000 litros anuales de combustibles sintéticos, los cuales, según Porsche, «permiten el funcionamiento prácticamente neutro en emisiones de CO2 de los motores de gasolina».

Al principio, el combustible será utilizado en proyectos de pequeña escala, entre ellos las carreras de la Porsche Mobil 1 Supercup y los repostajes de los coches de los Porsche Experience Centers.

Tras la fase piloto y con la primera ampliación en Chile, prevista para mediados de esta década, incrementará la producción hasta los 55 millones de litros anuales. Unos dos años más tarde se espera que la capacidad sea de 550 millones de litros al año.

«El sur de Chile ofrece condiciones ideales para la producción de combustibles sintéticos, ya que el viento sopla unos 270 días al año, lo que permite que las turbinas eólicas funcionen a pleno rendimiento. Además, Punta Arenas está situada cerca del Estrecho de Magallanes y, desde el puerto de Cabo Negro, los ‘e-fuels’ pueden ser transportados de la misma manera que los tradicionales y pueden ser distribuidos utilizando la infraestructura existente», ha valorado Porsche.

La compañía automovilística tiene entre sus objetivos conseguir un balance neutro de CO2 en toda su cadena de valor a partir de 2030, lo cual incluye también el ciclo de vida de los futuros modelos totalmente eléctricos.

En ese sentido, el fabricante ha recalcado que los combustibles sintéticos complementan la electromovilidad y forman parte de su estrategia de energía sostenible.

Porsche ya ha invertido en torno a 100 millones de dólares (unos 94,15 millones de euros, al cambio actual) en el desarrollo y la producción de ‘e-fuels’ y la mayor operación se realizó el pasado abril, cuando invirtió 75 millones de dólares (70 millones de euros) en HIF Global LLC, una empresa chilena que «planifica, construye y gestiona plantas de ‘e-fuels’ en Chile, Estados Unidos y Australia».

«El potencial de los combustibles sintéticos es enorme. Actualmente hay más de 1.300 millones de vehículos con motores de combustión en todo el mundo. Muchos de ellos seguirán circulando durante décadas, y los ‘e-fuels’ ofrecen a los propietarios de esos automóviles una alternativa casi neutra en carbono», ha destacado el responsable de I+D de Porsche, Michael Steiner.

Acceda a la versión completa del contenido

Porsche comienza la producción de combustibles sintéticos en su planta piloto de Chile

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace