BRASIL

Manifestantes bolsonaristas bloquean los accesos al aeropuerto de Sao Paulo y se cancelan algunos vuelos

«Estábamos afuera del aeropuerto intentando llegar pero por las manifestaciones a favor de Bolsonaro no pudimos llegar a tiempo a nuestro vuelo, intentamos llegar con las personas del aeropuerto y de la aerolínea pero no hicieron nada para ayudarnos, no encontré a ningún funcionario del aeropuerto en su oficina y una empleada de una tienda de comidas me dijo que las personas que trabajan acá están afuera manifestando», dijo a Sputnik una pasajera varada de la aerolínea argentina Fly Bondi que se identificó como Ana.

Vídeos en redes sociales muestran a al menos dos agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) cortando el alambrado que cerca al aeropuerto para permitir el ingreso de manifestantes.

«Guarulhense y brasileño ven para acá, todo el mundo por Brasil, queremos al bandido en la cárcel, esta pandilla no se apoderará de Brasil y Lula en la cárcel», dice uno de los manifestantes en uno de los vídeos que se viralizó y que sirve como convocatoria a la protesta.

Por efectos de las manifestaciones que comenzaron en la noche del lunes, y con los sistemas de Metro y Tren Metropolitano de São Paulo cerrados por el horario, muchos pasajeros decidieron descender de taxis y vehículos de aplicaciones para llegar a la terminal aérea a pie, cargando maletas y mochilas por la carretera Hélio Smidt.

Las empresas más afectadas por la medida de protesta son United y Latam.

«Debido al bloque de importantes vías de Brasil, situación totalmente fuera de su control, algunos de sus vuelos se vieron afectados», dijo Latam en una nota de prensa al portal UOL. Asimismo, informó que los pasajeros están recibiendo toda la asistencia necesaria, y que está orientando a sus clientes para verificar el estado de su vuelo y acudir a los aeropuertos con anticipación.

Otros funcionarios de la terminal aérea que tienen que ingresar a trabajar a primera hora de este martes también son afectados por la medida.

La protesta ocurre en el marco de una ola de bloqueos de rutas efectuado por camioneros bolsonaristas en 25 estados brasileños y el Distrito Federal que buscan impugnar los resultados de las elecciones del domingo pasado, y en medio del silencio oficial por parte del presidente Bolsonaro que, de momento, no ha reconocido su derrota.

No obstante, el equipo de Bolsonaro y el del jefe de Estado electo ya iniciaron los contactos para el traspaso de poderes, informó el lunes uno de los portavoces del líder de la izquierda.

En la noche del lunes, el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordenó que la PRF y policías militares de los estados despejen todas las carreteras bloqueadas por los camioneros bolsonaristas.

Moraes señaló que los registros de los actos hacen «innegable» que «el PRF no ha estado cumpliendo con su tarea constitucional y legal» y estipuló para el director de la fuerza, Silvinei Vasques, una multa de 100.000 reales (19.000 dólares) por hora en caso de incumplimiento de la orden y posible destitución del cargo.

Acceda a la versión completa del contenido

Manifestantes bolsonaristas bloquean los accesos al aeropuerto de Sao Paulo y se cancelan algunos vuelos

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

20 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

24 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace