BRASIL

Lula sigue al frente de la encuestas y se impondría en primera vuelta con el 45 por ciento de los votos

El sondeo de Genial/Quaest muestra cuatro escenarios posibles y en todos Lula vencería en primera vuelta. Desde que recuperara sus derechos políticos hace ahora algo más de un año, ha sido siempre favorito para relevar a Bolsonaro pese a que todavía no ha presentado de manera oficial su candidatura.

La novedad en este último sondeo es la mejora del candidato del Partido Democrático Laborista (PDT) Ciro Gomes. El que fuera ministro de Integración Nacional con Lula lograría el 7 por ciento de los votos, la misma cifra que el exjuez y otrora aliado de Bolsonaro, Sergio Moro.

Mucho más atrás queda el gobernador de Sao Paulo y precandidato del PSDB, Joao Doria, con el 2 por ciento, al igual que André Janones, candidato de Avanté, uno de los partidos aliados de Bolsonaro en esta legislatura.

Simone Tebet es la única mujer que aparece en el sondeo, con un testimonial 1 por ciento en intención de voto para su candidatura por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB). Por otro lado, un 5 por ciento de los electores estarían todavía indecisos, mientras que el 8 por ciento de la papeletas serían nulas.

En una hipotética segunda vuelta, el expresidente Lula vencería en todos los escenarios posibles, con un 54 por ciento en el caso de que Bolsonaro fuera su rival y con el 52 por ciento si fuera Moro. En caso de que fuera Ciro su rival, se impondría con el 51 por ciento y hasta con el 55 por ciento si es Doria.

El director de Quaest, Felipe Nunes, ha destacado que los electores de Lula y Bolsonaro están mucho más decididos a votar por ellos, mientras que los de Ciro, Doria y Moro, todavía evidencian ciertas dudas, por lo que no sería de extrañar el voto útil de los electores de Moro para Bolsonaro y de Ciro para Lula, y con ello el fin de la «tercera vía» a la que han estado apelando estos candidatos.

BOLSONARO, SUSPENSO

En lo que respecta a la aceptación de Bolsonaro, los datos de esta última no son muy dispares a los mostrados en enero y diciembre del año pasado. En está ocasión, el presidente brasileño cuenta con un rechazo del 51 por ciento, llegando incluso al 61 por ciento en algunas regiones del norte y noreste.

El 53 por ciento los encuestados opina que el Gobierno de Bolsonaro es peor de los que esperaban. En lo que se refiere a su gestión, un 80 por ciento desaprueba como ha manejado la inflación, mientras que un 65 por ciento considera que no lo ha hecho bien durante la pandemia y otro 62 por ciento considera que ha sido ineficaz en la lucha contra la corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula sigue al frente de la encuestas y se impondría en primera vuelta con el 45 por ciento de los votos

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace