BRASIL

La Fiscalía de Brasil se posiciona contra el «marco temporal» para las tierras indígenas

Al exponer la postura de la Procuradoría, el fiscal general Augusto Aras explicó que la Constitución reconoce los derechos originarios sobre las tierras que tradicionalmente ocupan los indígenas y que el «marco temporal» «no sería exigible».

«Este procurador manifiesta estar de acuerdo con que se aparte el ‘marco temporal'», afirmó.

La tesis del «marco temporal» argumenta que para que los indígenas puedan reivindicar el derecho a ocupar un territorio concreto primero deben demostrar ante el Estado que estaban ocupando esa tierra en octubre de 1988, cuando se promulgó la Constitución.

Los indígenas son contrarios a esa idea porque dificultaría mucho el proceso de demarcación, y recuerdan que históricamente las comunidades nativas fueron sometidas a desplazamientos forzosos, por lo que no es posible tomar un año concreto como referencia.

Según el procurador, «por razones de seguridad jurídica, la identificación y delimitación de las tierras tradicionalmente ocupadas por los indígenas debe hacerse en cada caso concreto, aplicándose a cada hecho la norma constitucional vigente en su tiempo».

De esta forma, Aras contraria la postura del Gobierno de Jair Bolsonaro, que es favorable a la tesis del «marco temporal», en línea con los intereses del sector agrícola y ganadero.

La deliberación del Tribunal Supremo fue aplazada en repetidas ocasiones y está previsto que continúe la semana que viene.

En los últimos días, miles de indígenas de todo Brasil acamparon en Brasilia para presionar a los jueces para que declaren la inconstitucionalidad del «marco temporal».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Brasil se posiciona contra el «marco temporal» para las tierras indígenas

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace