PERÚ

El ministro de Economía de Perú defiende la proyección de crecimiento de 10,5% para este año

«Nuestra proyección clave es que el crecimiento este año sería 10,5 por ciento. Algunos analistas han señalado que esto es optimista, pero justamente luego que sacamos nuestra proyección, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) ha proyectado 10,6 por ciento, y la agencia (calificadora de riesgo) Moody’s proyectó 12 por ciento» dijo durante un discurso en el Congreso para sustentar el presupuesto para 2022, transmitida en vivo por la cuenta de ese cuerpo en Twitter.

La cifra se había dado a conocer el 27 de agosto en las proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Economía, que explicó que la expansión se dará como resultado de la recuperación en la actividad económica impulsada por factores externos e internos, a medida que los países superan la crisis provocada por los impactos de la pandemia.

«En realidad, no son proyecciones optimistas, son proyecciones realistas, quizás ligeramente conservadoras. La actividad económica viene bien», dijo Francke, aunque aclaró que «en realidad, es bastante incierto, porque la epidemia nos plantea una situación que nunca habíamos vivido».

El ministro asumió su cargo a finales de julio, luego de la juramentación del nuevo presidente Pedro Castillo.

Según las proyecciones del Gobierno, para 2022 la economía crecerá un 4,8 por ciento impulsada por el incremento del gasto privado, el avance de las exportaciones y la mejora de la demanda externa, en un entorno de mayor control de la pandemia y vacunación masiva de la población.

De acuerdo al ministerio, el crecimiento de 2022 alcanzará los niveles prepandémicos y Perú liderará la expansión en América Latina para este 2021 y el año siguiente.

En 2020, el PIB peruano cayó un 11 por ciento, arrastrado por los efectos de la pandemia, al igual que la mayoría de los países del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Economía de Perú defiende la proyección de crecimiento de 10,5% para este año

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace