PERÚ

El ministro de Economía de Perú defiende la proyección de crecimiento de 10,5% para este año

«Nuestra proyección clave es que el crecimiento este año sería 10,5 por ciento. Algunos analistas han señalado que esto es optimista, pero justamente luego que sacamos nuestra proyección, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) ha proyectado 10,6 por ciento, y la agencia (calificadora de riesgo) Moody’s proyectó 12 por ciento» dijo durante un discurso en el Congreso para sustentar el presupuesto para 2022, transmitida en vivo por la cuenta de ese cuerpo en Twitter.

La cifra se había dado a conocer el 27 de agosto en las proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Economía, que explicó que la expansión se dará como resultado de la recuperación en la actividad económica impulsada por factores externos e internos, a medida que los países superan la crisis provocada por los impactos de la pandemia.

«En realidad, no son proyecciones optimistas, son proyecciones realistas, quizás ligeramente conservadoras. La actividad económica viene bien», dijo Francke, aunque aclaró que «en realidad, es bastante incierto, porque la epidemia nos plantea una situación que nunca habíamos vivido».

El ministro asumió su cargo a finales de julio, luego de la juramentación del nuevo presidente Pedro Castillo.

Según las proyecciones del Gobierno, para 2022 la economía crecerá un 4,8 por ciento impulsada por el incremento del gasto privado, el avance de las exportaciones y la mejora de la demanda externa, en un entorno de mayor control de la pandemia y vacunación masiva de la población.

De acuerdo al ministerio, el crecimiento de 2022 alcanzará los niveles prepandémicos y Perú liderará la expansión en América Latina para este 2021 y el año siguiente.

En 2020, el PIB peruano cayó un 11 por ciento, arrastrado por los efectos de la pandemia, al igual que la mayoría de los países del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Economía de Perú defiende la proyección de crecimiento de 10,5% para este año

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace