BRASIL

El Supremo de Brasil declara inconstitucional el conocido como presupuesto secreto

Los «presupuestos secretos» son un mecanismo aprobado a mediados de 2020 con el que cada año un parlamentario ha ejercido como «relator» en las partidas presupuestarias para sugerir a los ministerios federales dónde y cómo destinarlo.

Se trata de un recurso muy cuestionado ya que viola, tal y como ha fijado el Supremo, los principios de transparencia e impersonalidad que requiere cualquier ley de presupuestos. En los últimos años estos fondos se han repartido sin criterio técnico y han abastecido a entidades locales y regionales aliadas del Gobierno.

En la última semana, el Congreso de Brasil aprobó una resolución para dotar de mayor transparencia a estas enmiendas al relator. Sin embargo, para el juez Ricardo Lewandowski, el encargado de desempatar la votación, la medida, si bien supuso «avances significativos», estos fueron insuficientes.

Lewandowski ha argumentado que la resolución delegaba en los líderes de los partidos elegir, sin base objetiva alguna, que diputados serían los encargados de gestionar esos fondos y por tanto persisten «los vicios constitucionales».

Antes de la sesión de este lunes, el pasado jueves, cuatro jueces ya habían votado en sintonía con la presidenta del Supremo, Rosa Weber, encargada del caso, votando a favor de declarar inconstitucional las enmiendas al relator.

En el otro lado de la votación, el resto de jueces aunque votaron en contra de que fueran declarados inconstitucionales, pidieron que siguieran siendo reformados, sobre todo en materia de transparencia, para poder seguir estando en vigor.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de Brasil declara inconstitucional el conocido como presupuesto secreto

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

3 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

4 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace