PERÚ

El Banco Central de Perú revisa a la baja el crecimiento del país en 2023, hasta el 2,9%

Esta ligera caída de las previsiones se debe, según ha explicado el organismo central, a una menor expansión de los sectores primarios en la última parte del año actual, así como a una menor producción del sector minero.

Por su parte, de cara a 2023, se espera una caída del consumo privado como consecuencia de un deterioro económico a nivel internacional y una pérdida de confianza empresarial, lo que se traduce en un crecimiento económico «más bajo».

Ya en el año 2024, el banco cental prevé que la economía llegue al 3% de crecimiento, impulsada por la demanda interna, que se recuperará en un contexto sin presiones inflacionarias «significativas».

INFLACIÓN DENTRO DE LA META EN 2023

En cuanto a la inflación, el informe del banco central estima que se situará en el 3% cuando finalice el año 2023, tras haber llegado a su pico el pasado mes de junio (cuando fue del 8,8% interanual).

Dicha proyección tiene en cuenta la caída de los precios internacionales y de energía, lo que supondrá que en 2024 la inflación caiga al 2,4%.

No obstante, el organismo central mantiene elevados los riesgos en cuanto a las previsiones económicas, ya que un nivel de actividad económico más bajo de lo esperado o la continuidad de la tensión geopolítica podrían traducirse en un empeoramiento de las condiciones macroeconómicas de Perú. Además la incertidumbre política afectaría principalmente a los mercados financieros, con un aumento de la salida de capitales y una mayor volatilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Perú revisa a la baja el crecimiento del país en 2023, hasta el 2,9%

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace