BRASIL

El Supremo brasileño investiga a Bolsonaro por intimidación al organismo que autorizó la vacunación infantil

La denuncia contra Bolsonaro parte de una solicitud presentada por el diputado Reginaldo Lopes (PT-MG) a raíz de un vídeo con unas declaraciones de Bolsonaro publicado en redes sociales en las que anunció su intención de publicar los nombres de los directores de ANVISA que habían autorizado la aplicación de la vacuna a niños de entre 5 y 11 años. En esa misma emisión, Bolsonaro mintió y dijo que la vacuna aprobada era experimental, informa la televisión Globo.

Por ello, Reginaldo Lopes denuncia que Bolsonaro cometió un delito de incitación al crimen tipificado en el Código Penal. La propia ANVISA ha publicado una nota en la que denuncia ser objeto de «activismo político violento».

El organismo «repudia y condena con firmeza cualquier amenaza, explícita o velada, que constriña, intimide o comprometa el libre ejercicio de las actividades regulatorias y el sustento de nuestras vidas y familias» en una nota firmada por el presidente y los cuatro directores de ANVISA.

Para Lopes, «cuando el mencionado (Bolsonaro) dice que va a difundir los nombres de los funcionarios, sabe, pues ve el ambiente político, que no se trata de debate político y sí de algo personal», ha apuntado.

Este mismo lunes ha trascendido que en una nota técnica de la Secretaría Extraordinaria de Lucha contra la COVID-19, dependiente del Ministerio de Sanidad, se defiende la seguridad del uso de vacunas en menores de edad, con lo que contradice así al propio Gobierno.

«Antes de recomendar la vacunación contra la COVID-19 para menores de edad, los científicos han realizado pruebas clínicas con millares de menores y no se identificó ninguna preocupación seria para la seguridad», explicad la jefa del organismo, Rosane Leite de Melo, citada por el diario ‘Estadao’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo brasileño investiga a Bolsonaro por intimidación al organismo que autorizó la vacunación infantil

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace