BRASIL

El Movimiento Brasil Libre denuncia a Bolsonaro ante el TPI por genocidio en el marco de la pandemia

El documento, firmado por Renato Battista, líder del MBL, sostiene que el presidente ignoró las pruebas científicas existentes y actuó de forma descuidada a la hora de luchar contra la pandemia, según informaciones del diario ‘Folha de Sao Paulo’.

«Bolsonaro rechazó intencionalmente las vacunas, además de alentar a las personas a no vacunarse. Este bastardo siempre ha actuado a favor del virus y debe ser considerado responsable de sus crímenes», ha manifestado Battista. «Lamentablemente Augusto Aras es un gran archivador de acusaciones contra Bolsonaro, por eso estoy apelando a la Tribunal Penal Internacional», ha dicho en relación al fiscal general brasileño, al que acusa de hacer la vista gorda.

Así, ha señalado que el presidente, «conociendo el estado de la pandemia, continuamente ignoraba la evidencia» y, en ocasiones, llegó a sugerir que la «diseminación generalizada del coronavirus sería beneficiosa, ya que crearía inmunidad en la población sin necesidad de una vacuna».

El texto afirma que el mandatario conservador instó a la gente a no vacunarse y a utilizar medicamentos ineficientes, así como a ignorar las medidas de distanciamiento social: «Lo hizo sabiendo el creciente y catastrófico número de infectados y muertos y del colapso del sistema de salud».

«Hizo todo esto con información científica sólida sobre el coronavirus, la efectividad de las vacunas y la ineficacia de medicamentos como la cloroquina, así como la necesidad de aislamiento social. Esa información le fue entregada por organismos nacionales e internacionales», recoge la denuncia.

Por ello, el documento insiste en que Bolsonaro habría «contribuido a la muerte de miles de personas» en un país que ha registrado más de 20,8 millones de contagios y 580.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, lo que lo convierte en uno de los más afectados.

Battista ha acusado además al Gobierno de «ignorar decenas de correos electrónicos enviados por grandes fabricantes como Pfizer» a la hora de negociar la compra de vacunas y comenzar, en cambio, a «emprender negociaciones encubiertas para sacar provecho de la adquisición de vacunas a través de sobornos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Movimiento Brasil Libre denuncia a Bolsonaro ante el TPI por genocidio en el marco de la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace