BRASIL

El Movimiento Brasil Libre denuncia a Bolsonaro ante el TPI por genocidio en el marco de la pandemia

El documento, firmado por Renato Battista, líder del MBL, sostiene que el presidente ignoró las pruebas científicas existentes y actuó de forma descuidada a la hora de luchar contra la pandemia, según informaciones del diario ‘Folha de Sao Paulo’.

«Bolsonaro rechazó intencionalmente las vacunas, además de alentar a las personas a no vacunarse. Este bastardo siempre ha actuado a favor del virus y debe ser considerado responsable de sus crímenes», ha manifestado Battista. «Lamentablemente Augusto Aras es un gran archivador de acusaciones contra Bolsonaro, por eso estoy apelando a la Tribunal Penal Internacional», ha dicho en relación al fiscal general brasileño, al que acusa de hacer la vista gorda.

Así, ha señalado que el presidente, «conociendo el estado de la pandemia, continuamente ignoraba la evidencia» y, en ocasiones, llegó a sugerir que la «diseminación generalizada del coronavirus sería beneficiosa, ya que crearía inmunidad en la población sin necesidad de una vacuna».

El texto afirma que el mandatario conservador instó a la gente a no vacunarse y a utilizar medicamentos ineficientes, así como a ignorar las medidas de distanciamiento social: «Lo hizo sabiendo el creciente y catastrófico número de infectados y muertos y del colapso del sistema de salud».

«Hizo todo esto con información científica sólida sobre el coronavirus, la efectividad de las vacunas y la ineficacia de medicamentos como la cloroquina, así como la necesidad de aislamiento social. Esa información le fue entregada por organismos nacionales e internacionales», recoge la denuncia.

Por ello, el documento insiste en que Bolsonaro habría «contribuido a la muerte de miles de personas» en un país que ha registrado más de 20,8 millones de contagios y 580.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, lo que lo convierte en uno de los más afectados.

Battista ha acusado además al Gobierno de «ignorar decenas de correos electrónicos enviados por grandes fabricantes como Pfizer» a la hora de negociar la compra de vacunas y comenzar, en cambio, a «emprender negociaciones encubiertas para sacar provecho de la adquisición de vacunas a través de sobornos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Movimiento Brasil Libre denuncia a Bolsonaro ante el TPI por genocidio en el marco de la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

10 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace