BOLIVIA

Lula considera «un crimen contra el pueblo» la privatización de Eletrobras

En una serie de mensajes en Twitter, Lula afirmó que está en curso «otro crimen contra el pueblo brasileño» y el futuro de Brasil y que Bolsonaro quiere vender Eletrobras «a precio de banana, poniendo en riesgo la soberanía y la seguridad energética de Brasil».

Lula se pronunció después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira (aliado del presidente Jair Bolsonaro) anunciara que la medida provisional que autoriza la privatización de Eletrobras será votada por el plenario mañana miércoles 19 de mayo.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) recordó que Eletrobras es la mayor empresa de energía de Latinoamérica, con 48 centrales hidroeléctricas, 62 eólicas, 12 termoeléctricas, dos termonucleares y una solar, además de 70.000 kilómetros de líneas de transmisión.

«Privatizar Eletrobras es entregar en bandeja ese incalculable patrimonio duramente construido por el pueblo brasileño», apuntó Lula, que criticó el riesgo de que intereses privados pasen a controlar represas y el acceso a importantes fuentes hídricas de Brasil.

Además, recordó que durante su Gobierno al empresa fue responsable de poner en marcha el programa social «Luz para todos», que llevó energía eléctrica a casi 17 millones de brasileños que vivían a oscuras en pleno siglo XXI.

En su opinión, la privatización provocaría riesgo de apagones, como el que ocurrió recientemente en el estado de Amapá (norte) y aumentos abusivos en la tarifa de la luz, que se sumarían a la creciente inflación que ya afecta al gas, la carne y otros alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula considera «un crimen contra el pueblo» la privatización de Eletrobras

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace