BOLIVIA

Gremiales de Bolivia anuncian una movilización por la escasez de dólares y carburantes

«En un ampliado nacional en La Paz se determinó como sector de gremiales de Bolivia realizar un bloqueo de caminos a partir de la primera semana de septiembre, en caso de que el Gobierno no dé solución hasta fecha», afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, en contacto con la prensa local.

Bolivia afronta una escasez de dólares en la actualidad debido a varios factores como la caída de sus exportaciones, la merma de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) y el surgimiento de un mercado paralelo del dólar en la que la divisa se cotiza hasta en 10 bolivianos, cuando la cotización oficial es de 6,96.

Además, se registra la reducción principalmente de diésel en un 30 por ciento debido a factores climáticos que impiden el desembarque de buques en el puerto de Arica en Chile y en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

«Tenemos reuniones con otros sectores como la universidad estatal, transporte, sectores sociales y se quiere hacer notar al Gobierno que la estamos pasando mal, no hay dólares, no hay combustibles. Creo que lastimosamente es una triste realidad», dijo Cahuana.

El 86 por ciento de diésel y el 56 por ciento de gasolina que se consume en el mercado interno de Bolivia es importado, según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a que actualmente se produce sólo una mínima parte de combustibles líquidos.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia cayeron casi en un 50 por ciento en dos años, desde 3.796 millones de dólares en 2022 hasta 1.796 millones de dólares al 30 de abril de 2024, de acuerdo con datos del Banco Central de Bolivia

Acceda a la versión completa del contenido

Gremiales de Bolivia anuncian una movilización por la escasez de dólares y carburantes

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace