BOLIVIA

Bolivia acusa a la Administración Trump de marcar una ‘hoja de ruta’ para el presunto golpe de Estado de 2019

En una rueda de prensa, Del Castillo ha explicado que, el 24 de julio de 2019, el subsecretario adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin O’Reilly, llegó a Bolivia y se reunión con representantes de las embajadas de Perú, Argentina, Brasil, la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).

«Este señor empezó a insinuar la posibilidad de un fraude en Bolivia sin pruebas. Estamos hablando de julio de 2019, mucho antes ya se estaría adelantando a los hechos y marcando la ‘hoja de ruta’ en Bolivia respecto a las elecciones que sucederían en octubre de 2019», ha agregado, según ha recogido el diario ‘La Razón’.

«Siguiendo ese manual del subsecretario adjunto de Estados Unidos, el 20 de octubre se llevaron las elecciones y ese mismo día Carlos Mesa –candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana– se declaró ganador pese a existir una gran ventaja a favor de Evo Morales –candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS)–«, ha continuado.

Del Castillo ha presentado este lunes los supuestos equipos y municiones que llegaron de Argentina y Ecuador durante la crisis de 2019, que fueron enviados con el supuesto objetivo de reprimir las protestas surgidas en el marco de la crisis postelectoral de 2019.

Morales se proclamó vencedor de las elecciones de 2019, en las que buscaba un cuarto mandato, pero su principal rival, Mesa, que quedó segundo, denunció un «fraude gigantesco».

Las partes accedieron a que la OEA realizara una auditoría con la que detectó «irregularidades». Morales dimitió el 10 de noviembre en medio de una ola de violencia que dejó más de 30 muertos. Jeanine Áñez, entonces ‘número dos’ del Senado, se proclamó presidenta interina para llenar el vacío de poder.

Bolivia volvió a celebrar elecciones presidenciales el 18 de octubre de 2020, fecha pospuesta en varias ocasiones a causa de la pandemia de la COVID-19. En los comicios, Luis Arce, candidato del MAS, ganó los comicios en primera vuelta, con más del 55 por ciento de los votos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia acusa a la Administración Trump de marcar una ‘hoja de ruta’ para el presunto golpe de Estado de 2019

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace